Carlos Rubio
Siguiendo la línea de la semana pasada sobre gasto en redes sociales, en esta ocasión revisaremos cifras un poco más impactantes y totalmente fuera de orbita: ¿cuánto han invertido nuestros políticos y funcionarios en Facebook? En otras palabras, ¿cuánto le han dado a Mark Zuckerberg por aparecer en su red social y ser más visibles?
Con ayuda de la Biblioteca de Anuncios de Facebook es posible revisar cuántos anuncios tiene activos una página, cuánto ha invertido y, en algunas ocasiones, quién pagó por dicho anuncio.
Otro alcance de esta biblioteca es el saber cuánto ha invertido cada página por promocionarse, seccionado por estado o incluso por país.
Para el caso particular de San Luis Potosí no es difícil saber quién es el personaje que más ha erogado por promocionarse, lo que sí es increíble es la cantidad de dinero que ha invertido.
Ricardo Gallardo Cardona, el gobernador del Estado, ha gastado 5 millones 613 mil 125 pesos por publicidad en Facebook, según el reporte fechado entre el 4 de agosto de 2020 y el 10 de agosto de 2025, es decir, desde que esta red social administra y transparenta la información sobre sus anunciantes.
Si ese dinero salió de su patrimonio o del erario público es algo que nunca sabremos, lo único que esto nos ayuda a dimensionar es que la política y la vida real son cosas que no se mezclan.
¿Qué ciudadano común y corriente, como somos la mayoría, se imaginaría alguna vez gastar lo equivalente a una casa en una muy buena zona de la ciudad, en Facebook?
Siguiendo la línea de gastalones, el segundo lugar es para el alcalde Enrique Galindo Ceballos, cuya página de Facebook ha recibido 3 millones 081 mil 350 pesos de inversión en publicidad, de los cuales, 636 mil 967 han sido pagados directamente por el Ayuntamiento, como señala el informe.
Gobierno Municipal de San Luis Potosí, con un total de 3 millones 194 mil 479. El municipio con el presupuesto más grande es también el que más dinero gasta en publicidad de Facebook.
De este monto, cabe señalar que 667 mil 166 pesos fueron invertidos por el Ayuntamiento en la página del alcalde Enrique Galindo Ceballos.
Debe ser inadmisible que el dinero público se invierta en los perfiles personales de los funcionarios, ya que, a final de cuentas, cuando acabe su gestión, esas serán de su uso personal y de alguna forma la publicidad les redituó para posicionarse y ganar seguidores.
En tercer lugar de la lista está, precisamente, el Ayuntamiento de San Luis Potosí, dirigido por Galindo Ceballos, con un gasto en publicidad de 3 millones 081 mil 350 pesos.
Después está el Partido Verde Ecologista de México con un millón 617 mil 643 pesos. La sorpresa es que no esté más arriba.
Le sigue José Luis Romero Calzada, el Tecmol, quien ha invertido un millón 198 mil 905 pesos, curiosamente, hasta ahora, la mayoría de los perfiles revisados e identificados como los que más gastan en Facebook, son de personajes y partidos que predican humildad y cercanía con los más necesitados (excepto el alcalde, él solo ve de Lomas para arriba).
Muy de cerca está el perfil de Xóchitl Gálvez Ruiz, la excandidata a la presidencia de México en 2024, quien tan solo en San Luis Potosí recibió una inversión de un millón 194 mil 926 pesos para su página de Facebook.
Luego está la página nacional de Morena, cuya inversión de publicidad específicamente en San Luis Potosí ha sido de un millón 89 mil 864 pesos, de los cuales, 229 mil 849 se fueron hacia el perfil de Claudia Sheinbaum.
Enseguida está Badabun con 967 mil 454 pesos, aquella extraña página que en principio se dedicaba al entretenimiento, pero que de unos años para acá y con su gran cantidad de seguidores encontró un lugar en la política, donde recibe fuertes sumas de dinero por promocionar uno que otro descarrilado. En San Luis Potosí particularmente se le ha visto publicidad de Ricardo Gallardo Cardona, Ruth González Silva y en general el Gobierno del Estado.
El décimo lugar es para Octavio Pedroza con una inversión de 955 mil 169 pesos, que debe remontarse a su fallida campaña por la gubernatura de 2021.
Así están los 10 primeros lugares de gastos en Facebook en San Luis Potosí. Curiosamente, casi todos relacionados con la política, a excepto de Badabun que, aunque no nos consta, seguramente sus recursos también provienen de ahí.
Qué fácil es gastar el dinero cuando se está en gobierno. El efectivo sale como agua y aquí hay una muestra de ello. Ninguna persona del plano terrenal se atrevería a invertir 5 millones de pesos en una red social, pero ellos levitan en otra órbita, una muy desconectada de donde deberían estar.
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente representan la postura de Astrolabio.
Es Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Actualmente director editorial de Astrolabio Diario Digital, con interés y experiencia en Transparencia y el Derecho de Acceso a la Información Pública. Formó parte de la tercera generación del MásterLab en edición de investigaciones organizado por Quinto Elemento Lab.