Desiree Madrid
El gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, encabezó la apertura de un hospital y refugio para animales que ofrecerá atención médica, esterilizaciones y un espacio para adopciones.
El lugar cuenta con quirófanos, áreas de cuidados intensivos y zonas destinadas a perros y gatos en espera de un hogar. De acuerdo con el mandatario, el objetivo es que las personas opten por la adopción en lugar de la compra de animales.
“Toda la gente va a poder venir a adoptar mascotas aquí… se acabó eso de ir a comprar”, dijo durante el recorrido por las instalaciones, invitando a la población a acudir por perros y gatos disponibles.
El centro brindará esterilizaciones de manera gratuita y en cualquier horario, según explicó Gallardo. El servicio estará a cargo de médicos veterinarios con sueldos y materiales cubiertos por la administración estatal.
“Todas las que se ocupen, aquí las vamos a hacer”, afirmó.
El proyecto recibió una inversión publica anunciada de 26.7 millones de pesos, que se utilizó para el desarrollo del complejo de 4 mil metros cuadrados, en los que se instalaron el Hospital Huellitas, consultorio canino, quirófanos, sala de primer atención, sala de rayos x, un centro de atención, así como estancias para 500 perros y 100 gatos.
En el refugio también se recibirán insumos como croquetas recolectadas en campañas previas, para alimentar a los animales que permanezcan en el lugar.
Otra de las invitaciones que hizo fue para que la gente lleve animales en situación de calle para su esterilización, con el fin de evitar la reproducción descontrolada.
“Si alguien… se encuentra una perrita que quiera esterilizar, tráigala al refugio”, señaló.
En cuanto al personal, el gobernador indicó que la plantilla laboral será reducida en un inicio, pero crecerá conforme lleguen más animales. Estimó que durante los próximos meses, cuando el refugio opere a su máxima capacidad, se requerirá un número considerable de trabajadores para su cuidado.
Por último, Gallardo señaló que el proyecto responde a una demanda ciudadana por contar con un espacio de atención gratuita para animales, y es como “un sueño más cumplido” para quienes impulsaron su creación.