Fernanda Durán
La Diputación Permanente del Congreso del Estado recibió una iniciativa de decreto presentada por la directora general de los Servicios de Salud de San Luis Potosí, Elizabeth Dávila Chávez, mediante la cual se solicita la autorización para desincorporar del servicio público cinco inmuebles propiedad del organismo y donarlos, de manera gratuita y condicionada, al Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar); la propuesta fue turnada a la Comisión de Desarrollo Territorial para su análisis.
De acuerdo con la exposición de motivos, la iniciativa busca cumplir con los compromisos asumidos por el Gobierno del Estado en los convenios de coordinación suscritos con la federación en 2023 y 2024, que prevén la transferencia de infraestructura, equipamiento y personal médico con el propósito de garantizar la prestación de servicios de salud gratuitos a personas sin seguridad social.
La propuesta señala que los edificios ya funcionan como unidades médicas y pasarían de manera definitiva al esquema federal; la donación sería gratuita y condicionada, es decir, solo podrán usarse para la prestación de servicios de salud, pero en caso contrario, los inmuebles regresarían a la hacienda estatal.
Los inmuebles a desincorporar forman parte de la infraestructura hospitalaria en operación y se encuentran incluidos en el anexo del convenio específico firmado entre el Gobierno del Estado y el IMSS-Bienestar. La Junta de Gobierno de los Servicios de Salud ya había autorizado previamente la gestión para su donación en sesiones celebradas en diciembre de 2024 y mayo de 2025.
Hasta ahora, el Congreso ya había autorizado la donación de 37 inmuebles, por lo que la propuesta más reciente busca completar el proceso con cinco espacios adicionales.
La iniciativa también aclara que los trámites no requerirán intervención notarial, pues la Ley General de Bienes Nacionales permite que la transmisión de propiedad a la Federación se realice mediante contratos avalados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Con esta nueva autorización, los Servicios de Salud de San Luis Potosí buscan cumplir con la transferencia de instalaciones médicas prevista en los convenios, que establecen que el IMSS-Bienestar asumirá el control de unidades hospitalarias, equipamiento y medicamentos destinados a la atención gratuita.