Gallardo Cardona incrementa su deuda con la UASLP

Por Victoriano Martínez

El gobierno de Ricardo Gallardo Cardona no es el único que incumple con la entrega de los recursos comprometidos a la universidad pública estatal.

De acuerdo con lo expuesto por el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Zermeño Guerra, en la Reunión de Trabajo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) ocho gobernadores incumplieron durante 2024.

El hecho de que ocurra en otras ocho entidades no aminora la gravedad del atentado presupuestal cometido por Gallardo Cardona contra la UASLP desde que comenzó su gobierno y, si así lo pretendieran considerar, habría que ponderar que de los 909 millones de pesos que no entregaron esos estados a sus universidades, el potosino contribuyó con 171 millones 839 mil 913 pesos.

San Luis Potosí contribuye de esa manera con el 18.9 por ciento con los que en esos ocho estados perjudicaron a las universidades públicas, es decir, casi la quinta parte.

Si, como dijo Zermeño Guerra, las autoridades federales, especialmente de la Secretaría de Educación Pública, ya han puesto atención en esos faltantes en las entregas por parte de los estados a las universidades públicas y comenzarán a buscar la manera de que los gobiernos locales cumplan su compromiso, por el monto no entregado San Luis Potosí debe estar entre los de mayor atención.

Es muy probable que uno de los aspectos que llame la atención en el caso potosino sea la forma en la que el gobierno de Gallardo Cardona ha pretendido simular ponerse al corriente a través de supuestos pagos en especie, como las ni siquiera iniciadas obras de mejoras en la Facultad de Ciencias.

En principio, se trata de un esquema no contemplado en el Convenio Marco de Colaboración y el Anexo de ejecución que se firma cada año y, para colmo, con las obras anunciadas con una inversión de 32.7 millones de pesos, se pretendía cumplir con ministraciones correspondientes al año 2024.

Isabel Leticia Vargas Tinajero, secretaria de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (SEDUVOP), a un año cuatro meses de presuntamente haber iniciado la obra del pago en especia asegura que los trabajos de ampliación y reforzamiento de la Torre 2 de la Facultad de Ciencias de la UASLP, en el Campus Pedregal se podrían reanudar próximamente.

A más de un año de la ceremonia de arranque de las obras, los recursos por los que se supone se realizaría como pago en especie, por corresponder a ese ejercicio fiscal, debieron ser reintegrados a la Federación a más tardar el pasado 15 de enero.

¿Con qué recursos se reanudará la obra si se supone que ya debieron ser devueltos a la Federación? ¿O acaso el gobierno de Gallardo Cardona ha incumplido cada año con la devolución de esos recursos? De ser así, ¿en qué los aplicó?

En lo que va del sexenio, Gallardo Cardona le ha dejado de entregar a la UASLP 662 millones 400 mil 279 pesos. ¿Podrá demostrar que los ha devuelto a la Federación? Si no los devolvió, ¿contará con justificación y comprobación sobre su aplicación conforme a la ley?

El panorama durante este 2025 no ha cambiado. Al mes de julio, el adeudo de Gallardo Cardona con la UASLP es de 173 millones 151 mil 772 pesos y se acumula.

De acuerdo con el Tablero de cumplimiento de ministraciones de la SEP, el viernes 15 de agosto el gobierno estatal le entregó a la UASLP 24 millones 980 mil 982 pesos, de los 31 millones 537 mil 42 pesos que están programados para que se entreguen este mes. Los 6 millones 556 mil 60 pesos faltantes aún no se incorporan al adeudo acumulado porque el mes no ha terminado.

De acuerdo con el Tablero de la SEP, Gallardo Cardona entregó el monto programado para el mes de enero en febrero y sobre este último mes solo abonó 24 millones 980 mil 982 pesos. De marzo a agosto, cada mes ha entregado la misma cantidad, lo que ha provocado variados pendientes que acumulan la deuda por los 173 millones 151 mil 772 pesos.

De mantener los abonos de 24 millones 980 mil 982 pesos de septiembre a diciembre, las aportaciones estatales a la UASLP acumularían en el año 276 millones 623 mil 500 pesos, con lo que no cumpliría con el presupuesto de 300 millones de pesos que aparece en el Presupuesto de Egresos, mucho menos con los 506 millones 155 mil 546 pesos del Convenio Marco de Colaboración.

El castigo de Gallardo Cardona a la UASLP redundaría en un faltante del 7.79 por ciento del presupuesto asignado por el Congreso del Estado, y un 45.35 por ciento de lo comprometido en el Convenio Marco de Colaboración.

“Mes con mes incrementa la deuda; de 150 millones de pesos era el primer semestre hasta el 30 de junio y ya en julio se incrementó; y mes con mes la Secretaría de Educación Pública, que por cierto yo hablé con el subsecretario ayer en una reunión en México, él me dijo que estaba muy al pendiente de esto y que iba a seguir insistiendo en que se cumpla el convenio. No estamos pidiendo nada absolutamente extra, simplemente que se cumpla lo firmado, lo pactado”, dijo el rector.