Gallardo insiste en municipalización de La Pila y desconoce impedimentos legales

Desiree Madrid

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona afirmó que la delegación de La Pila tiene capacidad para convertirse en municipio porque cuenta con suficiencia recaudatoria para mantenerse sin depender de la capital.

El mandatario rechazó que la falta de población sea un impedimento y puso como ejemplo a municipios como Cerro de San Pedro, con 5 mil habitantes, y Armadillo de los Infante, con 6 mil.

“Dicen que se necesitan más de 20 mil habitantes, y eso es falso. Hay varios municipios que no llegan a esa cifra”, aseguró.

Sin embargo, la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí establece lo siguiente en su artículo 47, fracción dos:

“Artículo 47. El Congreso del Estado podrá otorgar la categoría de municipio a los centros de población que por sí solos o unidos a otros cumplan los siguientes requisitos:
[…]
II. Que tengan un censo de población no menor de veinte mil habitantes”.

De acuerdo con estimaciones oficiales, La Pila cuenta con alrededor de 9 mil habitantes, lo que la dejaría por debajo del requisito legal.

Pese a ello, Gallardo insistió en que lo determinante no es el número de pobladores, sino la capacidad de recaudar.

“Cualquier delegación puede volverse municipio si tiene infraestructura recaudatoria suficiente”, expresó, además de acusar a sus detractores de difundir información errónea para desacreditar la propuesta.

Como ejemplo señaló el caso de Villa de Pozos, que tras su municipalización ya maneja un presupuesto equiparable al de municipios de mayor tamaño.

“Hoy Pozos recibe lo mismo, incluso un poco más, que Ciudad Valles o Rioverde”, dijo.

El gobernador agregó que, de concretarse el proyecto, la capital seguiría beneficiándose de los ingresos de la Zona Industrial, mientras que La Pila tendría recursos propios para obras y servicios.

También advirtió que detrás de la oposición existen intereses políticos vinculados al control del dinero.

Finalmente, recordó que tanto La Pila como Villa de Pozos llevan décadas impulsando la idea de convertirse en municipios, por lo que no se trata de una ocurrencia reciente.

Actualmente, La Pila representa el 6.7 por ciento del territorio de la capital potosina.