Antonio González Vázquez
El Informe sobre violencia contra las mujeres del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) revela que durante el período enero a julio del año en curso en San Luis Potosí únicamente se han registrado dos víctimas de feminicidio.
Las dos víctimas eran mujeres adultas de 18 años y más. Un feminicidio fue cometido en la capital del estado y el otro, en Tamuín.
Increíble o inverosímil, pero con ello San Luis Potosí comparte el último lugar junto con el estado de Aguascalientes con el menor número de víctimas de presunto feminicidio entre las 32 entidades federativas.
De acuerdo con las estadísticas de ese Informe, la entidad potosina se posicionó el lugar 32 entre las entidades con la menor tasa de presuntas víctimas de feminicidio por cada 100 mil mujeres, con 0.13.
Lo anterior implica que, en ese delito contra la vida de las mujeres por cuestión de género, San Luis Potosí está por debajo de la media nacional de 0.58 por cada 100 mil mujeres.
En contraste, las cinco entidades con más víctimas de feminicidio de enero a julio, son Estado de México (36), Chihuahua (26), Sinaloa (24), Morelos (22) y Ciudad de México (21).
En esos cinco estados sumaron 129 víctimas, lo que representa 32.7 por ciento del total nacional que fue de 394.
Para el caso del homicidio doloso, el Informe reporta 17 víctimas de enero a julio, de estas, 16 de 18 años y más, y una menor de edad. La tasa de homicidio doloso por cada 100 mil mujeres en San Luis Potosí se ubicó en 1.11.
Las entidades federativas con más víctimas mujeres de homicidio doloso son Guanajuato (224), Baja California (117) y Estado de México (107). Estos tres estados con 448 víctimas mortales concentraron el 35.1 por ciento del total nacional que en siete meses acumuló mil 276.
Respecto del homicidio culposo, de enero a julio San Luis Potosí sumó 32 víctimas, todas relacionadas con incidentes de tránsito.
El Informe del SESNSP precisa que las estadísticas se desprenden de la apertura de carpetas de investigación de las Fiscalía Generales de las entidades federativas.