Fernanda Durán
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) expresó su respaldo a la propuesta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) para modificar el calendario electoral local y regresar al modelo previo a la reforma de 2023, que estableció el inicio del proceso comicial el 2 de enero del año de la elección.
Alberto Rojo Zavaleta, secretario técnico del Consejo Político Estatal del PRI, consideró que los plazos actuales reducen de forma significativa el tiempo disponible para la organización del proceso, lo que afecta su calidad y operatividad.
“Eso implica una reducción drástica en todos los tiempos y, desde nuestra perspectiva, demerita la calidad del proceso electoral. Desde el principio nos hemos pronunciado por mantener armonía con el calendario federal”, afirmó el dirigente priista.
La reforma aprobada por el Congreso del Estado en julio de 2023 modificó el artículo 255 de la Ley Electoral, por lo que se postergó el arranque del proceso del 30 de octubre al 2 de enero, con el argumento de armonizar la legislación local.
Sin embargo, en la práctica, diversos procedimientos electorales inician desde meses antes, lo que ha generado críticas desde los propios organismos electorales.
El consejero del Ceepac, Juan Manuel Ramírez García, adelantó que el organismo propondrá en la próxima reforma electoral que el proceso 2026-2027 inicie en los últimos meses de 2026, con el fin de dar certeza jurídica y operativa a partidos, autoridades y ciudadanía.
Al respecto, Rojo Zavaleta subrayó que el PRI se mantendrá atento a las decisiones de las autoridades electorales, además de que es importante que los comicios locales se desarrollen de manera coordinada con las disposiciones del ámbito federal.