Fernanda Durán
El Congreso del Estado de San Luis Potosí no revocará la inhabilitación del exalcalde Xavier Nava Palacios en el plazo de tres días que le fue requerido por el Juzgado Tercero de Distrito, debido a que el cumplimiento debe pasar por un proceso legislativo que tomará más tiempo, informó el diputado presidente de la Directiva, Cuauhtli Badillo Moreno.
El legislador sostuvo que el Poder Legislativo está en “vías de cumplimiento” de la ejecutoria emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pero que el procedimiento no puede resolverse en un día.
“Esta soberanía, este Congreso, siempre ha sido respetuoso de los llamados. Hemos acatado las sentencias que nos han mandatado los órganos jurisdiccionales”, declaró.
Según explicó, el fallo judicial debe ser atendido por medio de la Comisión Jurisdiccional, a la que en los próximos días se turnará el caso para que elabore el dictamen correspondiente, lo someta al Pleno y se vote entre las y los 27 diputados.
“Esta semana vamos a turnarlo a la comisión jurisdiccional, que ya está formada, y después se llevará todo el proceso (…) Estamos en vías de cumplimiento y vamos a cumplir totalmente lo que dice la sentencia de la Suprema Corte”, aseguró el legislador.
Consultado sobre si este procedimiento impedirá que se dé cumplimiento en el plazo de 72 horas ordenado por el Juzgado, Badillo reconoció:
“Sí, la verdad es imposible realizar un dictamen en un día, en unas horas. Tenemos un proceso legislativo que debemos llevar a cabo y si lo vamos a llevar. Nosotros le vamos a informar a la Suprema Corte, al juez de distrito: estamos cumpliendo, estamos en vías de cumplimiento y vamos a cumplir”.
El también integrante de la legislatura anterior, la LXIII, que aprobó el juicio político contra Nava Palacios, fue cuestionado sobre si, a la luz del amparo, considera que aquella decisión fue errónea. Rechazó esa interpretación y defendió el actuar del Congreso en 2021.
“Nosotros en aquel momento hemos estado analizando a fondo, encontramos elementos. Vamos a seguir trabajando para ello y para eso existen los órganos jurisdiccionales”.
Al referirse a las críticas sobre una presunta sumisión legislativa ante decisiones judiciales, Badillo Moreno reiteró que el juicio político se tomó con base en elementos que, en su momento, fueron considerados suficientes por el Pleno.
“Existen los factores, existen los datos de algunas inconformidades de algunos tribunales. Yo creo que bajo esa línea estuvimos trabajando y según lo que nosotros analizamos y consensuamos y yo creo que vamos a seguir adelante (…) así es la democracia”.
El pasado 20 de agosto, el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Civil y Administrativa dio un plazo de tres días al Congreso del Estado para acreditar el cumplimiento de la sentencia de la SCJN que modificó la resolución anterior y concedió el amparo a Nava Palacios, dejando sin efecto jurídico el juicio político e inhabilitación aprobados en diciembre de 2021.