Docentes respaldan denuncias contra irregularidades en el CUS de la Cruz Roja

Estela Ambriz Delgado

La comunidad docente del Centro Universitario de la Salud de Cruz Roja Mexicana ratificó las denuncias públicas que han hecho estudiantes, quienes se manifestaron este lunes en sus instalaciones, respecto a múltiples y persistentes irregularidades académicas, administrativas, y financieras, que afectan su funcionamiento.

Los docentes compartieron con Astrolabio Diario Digital un comunicado en el que dan fe de la existencia de deficiencias estructurales y académicas graves, que comprometen la calidad educativa, tales como la carencia de insumos y equipo adecuado para las prácticas profesionales, falta de personal calificado, y condiciones laborales precarias.

Además de cobros injustificados y obligatorios a estudiantes bajo conceptos no debidamente fundamentados ni transparentados, sin relación directa con el proceso formativo, así como aumentos de colegiatura sin sustento ni mejoras tangibles.

En el documento, confirma. también que hay nepotismo en la asignación de cargos administrativos y académicos, con lo que consideran que se vulneran los principios de mérito, experiencia, y competencia profesional.

Sumado a la intimidación, amenazas directas e indirectas a estudiantes, docentes, y personal administrativo, que manifiesten inconformidad o cuestionen las decisiones de la administración.

Los docentes afirmaron que no pueden permanecer en silencio ante hechos que violan los derechos fundamentales como la libertad de expresión y seguridad laboral, así como la misión educativa de la institución y la dignidad de quienes integran la comunidad universitaria, por lo que dan su respaldo moral, ético y profesional de las denuncias hechas por el estudiantado.

“(…) ratificamos la denuncia estudiantil y nos solidarizamos con su causa, hemos sido testigos directos e indirectos de múltiples irregularidades que vulneran el principio básico de toda institución educativa, que es el compromiso con la formación íntegra y digna de sus estudiantes”.

En este sentido, solicitaron a las autoridades educativas correspondientes, en el ámbito estatal y federal, así como a la Fiscalía General del Estado y a la delegación de la Cruz Roja Mexicana, que abran un proceso de auditoría, supervisión y rendición de cuentas sobre el manejo administrativo, financiero, y académico del Centro Universitario, garantizando transparencia, imparcialidad y protección para los denunciantes.

Finalmente, indicaron que su postura no obedece a intereses personales, ni motivos políticos, sino a la responsabilidad profesional y moral que asumen como parte de la comunidad universitaria, y se reservan el derecho de acudir de forma individual o colectiva a instancias judiciales o de derechos humanos, en caso de represalias o amenazas.