María Ruiz
Durante las vacaciones de verano, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la capital reconoció que, pese a algunos avances, persisten retos importantes en materia de seguridad, principalmente relacionados con la violencia familiar y la baja cultura de denuncia.
El titular de la dependencia, Juan Antonio Villa Gutiérrez, informó que durante este periodo se atendieron un promedio de tres a cuatro denuncias por violencia familiar a la semana.
Sin embargo, advirtió que muchas agresiones no se denuncian, ya que las víctimas suelen buscar únicamente que el agresor sea retirado del domicilio.
“Cuando llegamos y el agresor se encuentra en el domicilio, muchas veces lo que la parte afectada quiere es únicamente que se le retire del lugar. Es un delito que se persigue a petición de parte, y nosotros nos limitamos a resguardar a la víctima”, explicó.
En cuanto a otros delitos, Villa Gutiérrez confirmó que no se registraron denuncias por robos a escuelas durante estas vacaciones, a diferencia de años anteriores, cuando en 2021 y principios de 2022 se reportaban al menos cuatro o cinco casos al inicio del ciclo escolar.
Respecto a accidentes en casas o incidentes con menores, el titular destacó que el programa “Verano en tu colonia” permitió mantener la seguridad durante cinco semanas de actividades con niñas, niños y adolescentes.
La Secretaría aún espera los datos finales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) para hacer un comparativo de incidencia entre agosto y julio, así como entre los primeros ocho meses de 2024 y 2025, con el fin de evaluar de manera más precisa la situación de seguridad en la ciudad.