Antonio González Vázquez
La palabra “chingón” que a menudo utiliza el gobernador José Ricardo Gallardo Cardona es utilizada en la propaganda del Partido Verde Ecologista de México, al afirmar que “con el Verde se vive chingón”.
Al salir de la carretera 57 México-Nuevo Laredo para tomar la entrada hacia el Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga 57, ese partido contrató la renta de un espacio para su publicidad partidista.
Se trata de un espectacular donde quienes toman la carretera hacia el aeropuerto leen el siguiente mensaje:
“¡Qué chingón disfrutar del viaje aún antes de volar! Con el Verde se vive chingón. Camino al aeropuerto renovado”.
Junto al mensaje está el logotipo del PVEM. La campaña propagandística deja atrás el concepto del futuro verde por el de con el Verde se vive chingón.
Desde el arranque de su administración, Gallardo Cardona ha incluido en su discurso la palabra “chingón”, así como el verbo “chingar”. En múltiples ocasiones cuando reacciona frente a las críticas en medios de comunicación o en respuesta a sus adversarios políticos apela al verbo “chingar” con frases como “están a chingue y chingue”.
En su mejor versión, ante sus seguidores reunidos en masa o a través de las redes sociales, puntualiza que “San Luis será el estado más chingón de todo México”, aunque en otros momentos afirma que ya “es el estado más chingón”.
Fiel a ese lenguaje del Ejecutivo, el dirigente estatal del Verde, Ignacio Segura Morquecho, adoptó desde hace tiempo esa palabra que, del dicho, ahora ha llevado a la propaganda institucional de su partido como ilustra ese espectacular.
“Bienvenido al estado más chingón San Luis Potosí” posteó en sus redes sociales en apoyo de una imagen, en la que una señal de vialidad en una carretera da la bienvenida a las y los visitantes.
En su narrativa ante militantes y seguidores, usualmente utiliza ese fraseo para subrayar que el de Ricardo Gallardo es el mejor gobierno en 30 años.
De acuerdo con la Real Academia Española, el adjetivo “chingón es el “referido a personas especialmente competentes o exitosas en distintos ámbitos”. Sin embargo, “también puede utilizarse para denotar arrogancia o una inmerecida autoestima elevada”.
En tanto, el Diccionario del Español en México, refiere que el adjetivo y sustantivo “chingón”, indica que “es de lo mejor en su trabajo, en su oficio, en su disciplina” o también, “alguien que molesta persistentemente”, por ejemplo: ¡Ah! Qué chingón eres, ya te oí, ya deja de joder”.
En caso de esa campaña del PVEM utilizando el adjetivo “chingón” parta de una estrategia de apoyo previa al cuarto informe de gobierno, flaco favor le hace al mandatario, pues la obra que presume es de 2023.
El 27 de marzo de 2023, el gobernador inauguró las obras cuatro carriles y alumbrado del camino al aeropuerto con una inversión de 89 millones de pesos y había arrancado en julio de 2022. El cuarto informe corresponde al ejercicio de gobierno 2024-2025.