Video | Mala administración del Ceepac provocó su adeudo, afirma Finanzas

Desiree Madrid

La secretaria de Finanzas, Ariana García Vidal, afirmó que el adeudo que enfrenta el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) se debe a una mala administración interna del organismo, pues los recursos que se entregaron desde el Gobierno del Estado fueron utilizados para otros fines y no para el pago de obligaciones como la renta de inmuebles.

En entrevista, García Vidal informó que la Secretaría de Finanzas sí ministró los recursos correspondientes, pero el entonces titular del organismo electoral decidió destinarlos a liquidaciones y otros compromisos.

“Me da mucha pena comentarlo, pero el administrador o el titular de la institución ocupó el dinero en otras cosas y no pagó la renta”, señaló.

La funcionaria dijo que el adeudo con los propietarios de los espacios que ocupa el Ceepac se ha complicado, pero que no se trata de un incumplimiento por parte del Ejecutivo estatal, sino de una desviación en el manejo del presupuesto por parte de la administración del organismo.

Al ser cuestionada sobre si existe alguna responsabilidad que deba fincarse, García Vidal reconoció que sí la hay.

“Yo creo que sí, pero bueno, ya veremos los tiempos”, expresó, al remarcar que se debe analizar a detalle la situación para determinar las posibles consecuencias.

Respecto a la manera en que se resolverá el pasivo, adelantó que tendrán que entablar negociaciones con los dueños de los inmuebles para llegar a un acuerdo.

“Vamos a tener que hacer negociaciones y pagar”, indicó la secretaria, quien confirmó que el la administración estatal respaldará la regularización.

Tras concluir el reciente proceso de elección de cargos judiciales, el Ceepac enfrenta una deuda con el Instituto Nacional Electoral (INE) derivado de la falta de pago de recursos estatales.

El pasado 4 de septiembre, la consejera presidenta del Ceepac, Paloma Blanco López, reveló en entrevista que no habían recibido los 21 millones de pesos que el Gobierno del Estado aún adeuda por concepto de convenios y que la última respuesta de la Sefin, fue que no había suficiencia presupuestal para cubrir dicha ampliación.