Desiree Madrid
Tras las denuncias de padres de familia que exigieron frenar las actividades educativas relacionadas con el exrector Arturo Segoviano García, el titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, aclaró que la dependencia únicamente puede otorgar o retirar permisos a instituciones privadas que cumplan con los requisitos legales, pero no impedir que se soliciten nuevos registros bajo distintos nombres.
En entrevista, Torres Cedillo explicó que la SEGE atiende las solicitudes de empresarios del sector que buscan abrir instituciones privadas, siempre y cuando presenten la documentación completa y cumplan con los lineamientos.
“Nosotros no podemos negar un permiso si cumplen con todos los requisitos”, señaló.
Respecto a las denuncias de que Segoviano García habría reactivado actividades bajo el nuevo Instituto Mexicano de Educación Superior y Alta Dirección (IMESAD) en la misma dirección de la extinta Universidad Potosina en avenida Carranza, el funcionario comentó que la dependencia puede facilitar información a los padres de familia que deseen presentar una denuncia penal, pero no tiene facultades para frenar solicitudes si cumplen con la normatividad vigente.
“Lo más que podemos hacer es sancionar a una institución que incumpla o defraude a los alumnos, quitando los permisos correspondientes, y compartir la información con la Fiscalía [General del Estado] en caso de que sea necesario”, agregó Torres Cedillo.
Al ser cuestionado sobre si el nuevo instituto cuenta con registros oficiales, el secretario subrayó que la Secretaría publica en sus redes sociales una lista con todas las instituciones privadas que tienen Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) vigente.
Recomendó a los padres revisar esta información para confirmar que los estudios de sus hijos e hijas tengan validez.
En este sentido, advirtió que si una escuela no aparece en ese listado, las y los estudiantes corren el riesgo de ser defraudados, ya que las colegiaturas que paguen no les garantizarán un documento oficial al concluir sus estudios.
La controversia surge luego de que padres de familia denunciaron en medios locales que Segoviano García habría continuado con sus actividades educativas a pesar de las irregularidades detectadas en el IMSAD.
Frente a ello, el titular de la Secretaría insistió en que la vía adecuada es presentar denuncias ante la Fiscalía si se presume la comisión de un delito, mientras que en el ámbito administrativo la dependencia mantendrá vigilancia sobre las instituciones registradas.