María Ruiz
Tras la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que ratificó las decisiones tomadas en diciembre de 2024 por el Consejo Político Estatal del PRI, entre ellas la separación de 13 consejeros inconformes, el alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, llamó a su partido a cerrar los procesos judiciales y concentrarse en la construcción de un nuevo proyecto político.
“Yo creo que se tienen que agotar todos los procedimientos judiciales respecto del PRI para que venga un nuevo planteamiento político. Los partidos hoy tienen el reto de sumar, no de restar”, señaló el edil.
Galindo consideró que, de cara a los próximos procesos electorales —que iniciarán en aproximadamente año y medio—, el tricolor debe dejar atrás las disputas internas y enfocarse en fortalecer su organización.
“Esto se gana con gente, con votos, con organización y con partidos. Tiene que cerrarse ya el capítulo judicial para que venga un replanteamiento de estrategia, y yo confío en que así sea en el PRI también”, afirmó.
Sobre los señalamientos de que la reposición de procesos ordenada por el Tribunal no tiene plazos definidos, el alcalde expresó confianza en que su partido reflexione y tome decisiones políticas de fondo.
“Más bien confío en que estén meditando esto que estoy diciendo: llegar al fondo de los temas judiciales y hacer política, para eso son los partidos. Lo que queremos muchos priistas es estabilidad para seguir adelante”, subrayó.
Galindo Ceballos también dejó claro su futuro político dentro del tricolor:
“Hoy por hoy soy priista y me veo en el futuro en el PRI. Claro que voy a competir para lo que viene, de eso no tengo duda”.
El secretario técnico del Consejo Político Estatal, Alberto Rojo Zavaleta, precisó que la resolución del TEPJF deja sin efecto lo resuelto previamente por el Tribunal Electoral Estatal, que había anulado la separación de los consejeros.
Además, explicó que el proceso que enfrenta Galindo Ceballos no se trata de una expulsión, sino de una reposición que aún está en manos de la Comisión Estatal de Justicia Partidaria y que, en su momento, será turnado al Comité Ejecutivo Nacional.