Sin inhabilitación expresa, Francisco Ramos puede ser representante en el PJE: Torres Sánchez

Fernanda Durán

El secretario general de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, respondió que mientras no exista una inhabilitación expresa, Francisco Ramos Silva puede ocupar el cargo de representante del Ejecutivo en el nuevo órgano de administración del Poder Judicial.

La declaración se dio tras cuestionamientos sobre los antecedentes del ex juez federal, destituido hace casi una década por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) por hostigamiento sexual y contratación irregular de personal.

Ante la pregunta sobre si estos antecedentes fueron pasados por alto al momento de designarlo, Torres Sánchez respondió de manera breve:

“Lo único que te puedo decir es que todo mundo tiene derecho, constitucionalmente hablando, a desempeñar un trabajo, empleo o comisión, y si no hubiese alguna inhabilitación expresa, eso lo habilita para que pueda ocupar el lugar”.

La sanción contra Ramos Silva fue confirmada en 2018 por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), lo que lo separó definitivamente del Poder Judicial federal.

Tras ello, el abogado se incorporó al servicio público estatal y en 2022 asumió una dirección de área en la Contraloría General, cargo que antecedió al nombramiento consumado el pasado 17 de septiembre.