Torres Sánchez entrega al Congreso el 4° informe de gobierno de Gallardo

Foto: Fernanda Durán

Fernanda Durán

El Congreso del Estado recibió este lunes el cuarto informe de gobierno de Ricardo Gallardo Cardona en un acto encabezado por el secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, quien destacó que el documento representa “el esfuerzo de un año de trabajo y la esperanza de un futuro compartido”, además de defender la narrativa oficial de un San Luis Potosí “más fuerte, más justo y más inclusivo”.

En tribuna, Torres Sánchez recurrió a un discurso cargado de adjetivos y de reconocimiento a la figura del mandatario estatal.

“Este informe es un testimonio del poder del apoyo y el trabajo sin límites… aquí se encuentran las políticas, los programas, las inversiones y las obras que tocan la vida diaria de millones de familias pobres”, afirmó.

El funcionario enmarcó el documento como un “punto de partida” y no de llegada, y que detrás de los resultados hay “determinación” y “liderazgo” del gobernador.

Tras la ceremonia formal, Torres aseguró que el reto inmediato es dar continuidad a la ruta trazada desde 2021, criticando que durante “más de 18 años” San Luis Potosí tuvo gobiernos “flacos y débiles”.

En cuanto a la agenda de género, presumió que en agosto no se registró ningún feminicidio en el estado y que la Alerta de Violencia de Género (AVG) se ha levantado en algunos municipios, aunque aún hay “muchas áreas de oportunidad”.

La recepción del informe generó lecturas diversas entre los legisladores. Para Marco Gama Basarte, de Movimiento Ciudadano, si bien hay avances en obra pública, persisten pendientes graves.

“Tenemos un problema fuerte en el estado en materia de manejo de residuos sólidos, en la calidad del aire y en el tema del agua… ahí es donde se tiene que enfocar lo que sigue”.

El diputado también llamó a no abandonar los esfuerzos en transparencia y a reforzar los mecanismos de rendición de cuentas, particularmente en la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP) y en el Poder Judicial.

Desde el PRI, Frinné Azuara Yarzábal fue breve en su posicionamiento inicial y se limitó a destacar el seguro médico para niños y niñas como un acierto “vital”, además de reconocer la inversión estatal en salud pese a los recortes federales.

“El gobernador Gallardo metió el hombro, compró medicamentos de emergencia, respaldó hospitales, le ha metido recursos para la atención del cáncer”.

Posteriormente añadió que en materia de seguridad “también en ese rumbo yo lo felicito, reconocer la labor de los policías para fortalecer y brindar mejor el servicio”.

Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Héctor Serrano Cortés (PVEM), adelantó que en octubre se realizarán las comparecencias de los funcionarios estatales bajo un esquema similar al del año pasado, apuntando que los temas prioritarios para su bancada son la gobernabilidad y la seguridad.

“Vamos a estar en condiciones y tiempos para que las y los diputados tengan la posibilidad de hacer las preguntas que a su juicio correspondan”.

La jornada en el Congreso fue apenas el preámbulo del evento político y mediático que tendrá lugar por la noche en la Arena Potosí, donde el propio Gallardo presentará su informe ante simpatizantes y funcionarios.