María Ruiz
La Instancia de la Mujer del Ayuntamiento de San Luis Potosí identificó 30 colonias en situación de “foco rojo” debido a la alta incidencia de violencia de género e intrafamiliar, donde los principales afectados son mujeres adultas mayores, niñas y adolescentes, señaló Marta Orta Rodríguez, titular de la dependencia.
Entre las colonias con mayor reporte de casos se encuentran Las Terceras, La Popular, Arbolitos y Santa Fe, aunque las zonas críticas abarcan diferentes sectores de la ciudad. Los registros muestran que los incidentes más frecuentes incluyen violencia física, emocional y, en menor medida, sexual, así como abuso hacia personas adultas mayores y maltrato infantil.
“Estamos detectando que muchas personas ni siquiera identifican que están viviendo violencia. Por eso hacemos un trabajo directo en territorio, para visibilizar las agresiones y orientar a la población sobre cómo pedir apoyo antes de que las situaciones se agraven”, explicó Orta.
La funcionaria destacó que las llamadas de emergencia que reciben a través de la línea 4448 223 635, operada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, permiten identificar patrones de violencia en tiempo real y canalizar a las víctimas hacia atención legal y psicológica.
Hasta el momento, se reciben alrededor de tres a cuatro llamadas diarias, muchas de ellas para información, pero también casos de riesgo inmediato.
Entre los hallazgos más preocupantes están las agresiones a mujeres de la tercera edad, que enfrentan violencia dentro de sus propios hogares, y la violencia emocional y física hacia niñas, niños y adolescentes, quienes rara vez piden ayuda hasta que el daño es grave.
Orta subrayó que estos hallazgos muestran la necesidad de intervenir en el hogar y la comunidad para reducir la violencia antes de que se convierta en situaciones extremas.
“La violencia que aqueja a estas colonias no solo afecta a las víctimas directas, sino que impacta en la vida social y comunitaria. La prioridad es visibilizarla y atenderla desde los primeros signos”, concluyó la titular de la Instancia de la Mujer.