Estela Ambriz Delgado
A semanas de concluir con su encargo, el presidente del Comisariado Ejidal de El Peyote, Severo Rosales Medrano, pretende presionar a la asamblea para que venda sus tierras a 70 pesos el metro cuadrado y sin obras de vital importancia como un pozo de agua para el proyecto carretero de cuota Entronque 75-D Matehuala.
Ejidatarios de El Peyote informaron, que en una reunión llevada a cabo la tarde del lunes 22 de septiembre, Rosales Medrano aprovechó para invitar a representantes de Mexicana de Técnicos en Autopistas (META) y presionar a los asistentes a que se acepte su más reciente ofrecimiento de 70 pesos, así como la posibilidad de un par de obras, las cuales no incluyen el pozo que necesita el ejido.
Oscar Rosales consideró que el comisariado tiene un sesgo muy grande, pues ha hecho evidente que su interés es ayudar a la empresa y no a los ejidatarios que representa; no discute sus propuestas a pesar de que había un acuerdo interno y con el ejido Peotillos de mantenerse en 200 pesos por metro cuadrado en efectivo y la misma cantidad equivalente en obra social.
“Nos preocupa que ya tenga él un acuerdo y nos esté intentando vender por una cantidad muy diferente a la que se había propuesto (…) ya se perdió el acuerdo que tenía con Peotillos y ahora plantea 70 pesos. No cumplió con su palabra”.
Asimismo, indicó que Rosales Medrano intenta presionar a la gente y convencer que firmen por ese precio, aprovechándose de la situación económica precaria de algunos, a quienes manipula haciéndoles creer que si no firman este acuerdo ya no obtendrán nada.
“Él sabe quienes tienen más necesidad, y es a la gente que él domina, porque hay gente que pidió préstamos, entonces los presiona (…) en las últimas reuniones no deja que la gente se exprese, trae gente a su alrededor que gritonea, hace un escándalo y ya no permiten hablar. Ya no respeta la libertad de expresión, él impone”.
El ejidatario señaló que el precio de 70 pesos por metro cuadrado es muy bajo, pues al hacer la cuenta de lo que les va a tocar, no es ni siquiera la mitad de lo que a otros ejidos ya se les dio, además de que si a caso les harían dos obras.
Sin embargo, las obras no incluirían lo primordial que es un pozo de agua. Siempre han padecido desabasto y hay épocas en las que tienen que comprar el agua de lugares alejados, pues en ocasiones les cortan el servicio porque viene de un pozo que no es propio.
“Era la propuesta principal y él la abortó, dijo que era demasiado caro, haciéndole una vez más el negocio a la empresa (…) en vez de insistir con la obra hizo la investigación y vio que salía muy caro y dijo que no”.
Además, Oscar Rosales apuntó que el presidente también ha incurrido en otras irregularidades como recorrer la fecha de la elección de nuevos integrantes de la mesa del comisariado ejidal que, de acuerdo con su reglamentación, debería llevarse a cabo la última semana de septiembre, y por consiguiente entregar el cargo los actuales, pero Severo Rosales de manera arbitraria lo pasó al 9 de octubre, pues “le urge agarrar su tajada”.
De igual manera, los ejidatarios inconformes señalan que es evidente que hace lo posible para que se haga la asamblea en donde se autorice la ocupación previa de las 37 hectáreas e inclusive desplazó al secretario del comisariado, debido a que ha mostrado desacuerdo en las últimas decisiones expresadas.
En la reunión también quedó de manifiesto que META establece que no dará un peso más, pues se corre el riesgo de que los otros 18 ejidos que aceptaron cantidades de 40 a 70 pesos por metro cuadrado volverán a pedirles más dinero, y que no tenían recurso para todas las obras sociales planteadas, por lo que serían sólo dos o tres.