Desiree Madrid
La Contraloría General del Estado, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) y la Oficialía Mayor, podrían ser reubicadas en el edificio de la Fiscalía General del Estado ubicado en la delegación La Pila, de acuerdo con lo informado por el oficial mayor del estado, Noé Lara Enríquez.
Lara Enríquez señaló que la reubicación es una posibilidad que aún se evalúa y que forma parte de una estrategia para optimizar recursos públicos y reducir el gasto en rentas, especialmente en las dependencias que actualmente ocupan inmuebles con pagos elevados.
El edificio de La Pila, explicó, cuenta con espacios que podrían albergar oficinas, aunque se encuentra en abandono, con áreas en obra negra y acceso complicado, así como tener el logotipo y letras de Fiscalía General del Estado, lo que representaría un desafío logístico para empleados y la ciudadanía.
El funcionario recordó que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona había planteado esta idea desde el inicio de la administración con el objetivo de consolidar oficinas y concentrar dependencias en un solo lugar. Esto permitiría disminuir costos de arrendamiento y mejorar la eficiencia operativa, especialmente en aquellas oficinas donde las rentas son más altas.
Según Lara Enríquez, esta estrategia forma parte de un plan más amplio de optimización de recursos, que no se limita a la reubicación de oficinas. También se evalúan otros inmuebles alternos como la Arena Potosí, que podría albergar una o dos dependencias para ciertos servicios, aunque esta opción aún no se ha concretado.
El objetivo es aprovechar espacios existentes para evitar pagos innecesarios de alquiler.
El oficial mayor detalló que, además del espacio físico, se revisan todos los recursos disponibles, incluyendo personal, equipo y parque vehicular. Solo se busca mantener al personal estrictamente necesario para cumplir con las funciones de cada dependencia, y se implementan controles estrictos sobre el uso de los vehículos oficiales, que deben resguardarse en lugares establecidos y no circular innecesariamente, sobre todo durante fines de semana.
En cuanto a la situación de otras regiones, Lara Enríquez indicó que, en la Huasteca Potosina, Matehuala y la Zona Media, las rentas de oficinas estatales son relativamente bajas, entre 10 mil y 15 mil pesos mensuales.
La excepción es la oficina de la Secretaría de Turismo en Ciudad Valles, que ocupa una mansión con un pago mensual de entre 30 mil y 35 mil pesos. Esto refuerza la intención de concentrar recursos en las dependencias más costosas y optimizar el presupuesto.
Finalmente, la propuesta busca maximizar los recursos del Gobierno del Estado para el resto del sexenio al priorizar la reducción de gastos operativos y de arrendamiento. Sin embargo, el estado del edificio en La Pila, su abandono, las áreas en obra negra y la ubicación poco accesible plantean dudas sobre la viabilidad práctica de la reubicación.