Fernanda Durán
El Congreso del Estado de San Luis Potosí avanza en el cumplimiento de la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que ordenó dejar sin efectos la inhabilitación de 18 años impuesta al exalcalde capitalino Xavier Nava Palacios durante la administración municipal 2018-2021.
Este miércoles sesionaron de manera privada las comisiones unidas de Gobernación y Primera de Justicia, donde se dictaminó a favor de lo establecido por la Primera Sala de la SCJN en el amparo en revisión 91/2024, promovido por Nava Palacios.
En entrevista, el diputado Héctor Serrano Cortés, presidente de la Comisión de Gobernación, aseguró que el Congreso actúa en estricto apego a lo ordenado por la Corte.
“Hoy sesionamos para dar estricto cumplimiento a lo dispuesto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En el caso del juicio de amparo promovido por el exalcalde Nava, estamos atendiendo un ordenamiento de la máxima tribuna jurisdiccional que nos obliga a atender y, como consecuencia, hemos dictaminado lo que la propia Corte determinó”, declaró.
Serrano precisó que el guion del procedimiento fue marcado directamente por la SCJN y que el sábado próximo, en sesión privada del Pleno, se podría concretar la revocación de la sanción.
“El próximo sábado, en sesión privada, lo habremos de votar en el propio Pleno del Congreso. Es decir, el sábado podría ya quedar sin efectos la inhabilitación de este funcionario”, puntualizó.
El legislador explicó que, aunque el Juzgado Tercero de Distrito otorgó un plazo de tres días para cumplir con la sentencia, el Congreso respondió con informar sobre los avances del proceso, lo que permitió salvar los tiempos formales.
“Los tres días los pudieron salvar avisando al juzgado de que se harían los ejercicios. Mañana vencía el término, hoy informamos y les informamos también que el próximo sábado lo haremos en la sesión privada”, detalló Serrano.
La sesión extraordinaria convocada para el sábado tendrá como objetivo atender también otros asuntos relacionados con iniciativas y dictámenes turnados desde el Senado y la Cámara de Diputados, incluyendo temas en materia de la Guardia Nacional.
La inhabilitación de Xavier Nava fue aprobada en 2021 por el Congreso local tras un juicio político impulsado desde la anterior legislatura, pero en junio pasado la Primera Sala de la SCJN resolvió que el procedimiento fue ilegal e inconstitucional al violar sus derechos fundamentales.
Desde entonces, el Congreso ha enfrentado presiones judiciales para acatar la resolución. Si bien el Juzgado Tercero de Distrito apercibió al Legislativo local con posibles sanciones económicas y hasta la separación del cargo en caso de incumplimiento, los diputados han insistido en que el procedimiento debe desahogarse conforme a las formalidades legislativas.
Con la votación programada para este sábado, el proceso podría llegar a su fin, dejando sin efectos la sanción que impedía a Nava Palacios ocupar un cargo público durante 18 años.