SSPC de la capital enfrenta retos en certificación y capacitación de personal

María Ruiz

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la capital (SSPC), Juan Antonio Villa Gutiérrez, destacó que pese a los avances en la evaluación de los elementos policiales, existen áreas de oportunidad en los procesos de certificación y capacitación que deben ser atendidas para garantizar la profesionalización del personal.

Entre los principales retos mencionados por Villa Gutiérrez se encuentran la aprobación de los exámenes de control de confianza, en donde los elementos son evaluados, pero no todos logran aprobar. Actualmente existen ocho procesos abiertos por resultados negativos y algunos casos ya derivaron en bajas o están en revisión ante la Comisión de Honor y Justicia.

De igual modo, dijo que algunos aspirantes no pueden continuar debido a que no cumplen con los exámenes físicos o presentan condiciones médicas que les impiden avanzar en su formación.

A ello se suman las evaluaciones que tienen vigencia de dos años, por lo que cada año deben revalidarse, lo que genera presión sobre los calendarios de evaluación y capacitación.

Por todo ello, el secretario subrayó que estas áreas de oportunidad son atendidas mediante un seguimiento cercano de los procesos de evaluación, notificando a los elementos los resultados y proporcionándoles la información necesaria para ejercer su derecho de defensa.

En materia de inclusión de mujeres en las fuerzas de seguridad, Villa Gutiérrez indicó que actualmente 40 mujeres están en proceso de capacitación, con la intención de aumentar a 100 nuevas integrantes. Sin embargo, también aquí se presentan desafíos, ya que algunas no logran aprobar las pruebas requeridas para continuar en el proceso.

“Son varios factores que influyen en que algunos elementos no continúen: principalmente los procesos de control de confianza, los exámenes físicos y situaciones médicas especiales”, concluyó el funcionario.