Desiree Madrid
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, respondió a los señalamientos de rezago en la atención a personas con discapacidad en San Luis Potosí, luego de que activistas denunciaran omisiones en materia de atención médica, apoyos de movilidad e infraestructura incluyente.
Al ser cuestionado acerca del informe alternativo presentado por la activista Catalina Torres Cuevas —documento en el que se expone la situación de las personas con discapacidad en el estado y se destacan carencias en servicios y programas—, Torres Sánchez reconoció la trayectoria de la activista, así como la disposición del Gobierno del Estado para revisar los planteamientos.
“La invitamos a que se acerque a nuestras oficinas y que nos diga en forma específica cuál es su agravio o el tema de la omisión, y con gusto lo corregimos si es que hubiera”, señaló.
El secretario precisó que no se cuenta con información puntual sobre los casos que motivaron las denuncias, por lo que es necesario recibir detalles concretos para dar respuesta.
“Si existe un rezago, estamos abiertos a atenderlo, pero requerimos conocer los casos en particular para dar solución”, dijo.
El informe alternativo difundido esta semana por colectivos señala que, a pesar de avances normativos, aún se presentan dificultades en la entrega de medicamentos especializados, limitaciones en accesibilidad urbana y en el transporte público, además de la falta de programas transversales que garanticen la inclusión plena.
Los colectivos plantearon que el reto principal radica en la implementación de políticas públicas efectivas, así como en la coordinación entre dependencias estatales para dar seguimiento a los compromisos asumidos en materia de derechos de las personas con discapacidad.
El Gobierno del Estado señaló que atenderá las observaciones que sean planteadas de manera formal y específica en torno a este sector de la población.