Desiree Madrid
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPC) reconoció que la violencia familiar y de género es uno de los problemas que más demanda atención en San Luis Potosí.
Su titular, Jesús Juárez Hernández, advirtió que este fenómeno no se limita a un solo tipo de agresión ni a un sector específico, sino que atraviesa distintos ámbitos de la vida cotidiana.
“La violencia familiar tiene diferentes niveles. Puede ser psicológica, económica, hasta llegar a la violencia física”, explicó el funcionario, al destacar que a diario se atienden reportes mediante unidades especializadas.
“Nosotros lo vemos de manera general y estamos trabajando con nuestro personal operativo para prevenir y también reaccionar cuando haya un suceso en proceso”.
Juárez Hernández señaló que la corporación cuenta con dos áreas enfocadas exclusivamente en dar seguimiento a este tipo de casos. Una de ellas se dedica a la atención de emergencias y otra a la aplicación de medidas cautelares emitidas por la Fiscalía General del Estado (FGE) o los juzgados, con el fin de proteger a las víctimas.
El secretario enfatizó que las agresiones detectadas son diversas, pues pueden ser “del esposo, de la esposa, a los hijos o a los abuelos”.
En ese sentido, subrayó que no se trata únicamente de intervenir en el momento del conflicto, sino de garantizar que la víctima no vuelva a estar en riesgo.
“Tenemos que darle la garantía de que no vuelva a ser víctima del mismo agresor o de otro”, dijo.
La coordinación interinstitucional también forma parte de la estrategia.
“La Secretaría de la Mujer nos da sus estadísticas donde debemos poner atención y estamos muy coordinados con ellos”, señaló Juárez Hernández, al remarcar la importancia de compartir información y esfuerzos en la atención de la violencia de género.
De acuerdo con el funcionario, cada caso implica un análisis del nivel de riesgo, lo que permite decidir el tipo de respuesta y acompañamiento.
“Estamos presentes dándoles las atenciones de acuerdo a los protocolos y al nivel de riesgo que el análisis previamente realizado nos identifica”, afirmó.
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad busca responder a una de las problemáticas más sensibles para la sociedad potosina, que “no puede considerarse un tema menor” en la agenda de seguridad pública del estado.