Fernanda Durán
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado aprobó este sábado el calendario y selección para las comparecencias de funcionarios del gabinete estatal, como parte del análisis del Cuarto Informe del titular del Poder Ejecutivo, según lo informado por el diputado Héctor Serrano Cortés.
Las comparecencias se realizarán los días lunes 20, martes 21 y miércoles 22 de octubre de 2025, en el auditorio Manuel Gómez Morín del edificio Presidente Juárez, ubicado en Vallejo 200. A estas sesiones acudirán las y los diputados de las comisiones correspondientes, además de otros legisladores interesados en participar.
El procedimiento aprobado contempla que cada reunión será conducida por la presidencia de la comisión encargada, mientras que la diputada o diputado secretario tomará protesta a los funcionarios comparecientes. Cada integrante del gabinete tendrá una intervención inicial de hasta 10 minutos, tras lo cual se abrirá la lista de oradores.
Los legisladores podrán formular preguntas por un máximo de cinco minutos, y el funcionario compareciente deberá responder de manera inmediata, con el mismo límite de tiempo. Posteriormente, se abrirá un espacio de réplicas de hasta tres minutos por diputado, con la finalidad de “aclarar conceptos, interrogar o solicitar información complementaria”.
En entrevista, Serrano Cortés explicó que iniciarán con la Secretaría General de Gobierno con su titular Guadalupe Torres Sánchez; después, la Secretaría de Desarrollo Social y Regional con María del Rosario Martínez; posteriormente, la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva con su encargada despacho Gloria Serrato; la Secretaría de Desarrollo Económico con Salvador González Martinez. Cuatro comparecencias, en promedio dos horas por cada comparecencia.
El legislador detalló que el martes 21 de octubre se presentarán la Secretaría de Finanzas con Ariana García Vidal; la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas, con Leticia Vargas Tinajero; y la Secretaría de Educación, con Juan Carlos Torres Cedillo.
Finalmente, el miércoles 22 acudirán la Secretaría de Salud con la titular Leticia Gómez Ordaz; la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Jesús Juárez Hernández; y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, con Araceli Martínez Acosta.
Respecto al formato, aclaró que “van a poder participar todos los grupos parlamentarios con una pregunta y una respuesta por parte del secretario”, aunque la dinámica dependerá del interés mostrado por las y los diputados.
“En base a lo que quieran participar van a poder exponer lo que, sin limitantes, lo que a juicio de los diputados debieran de preguntar”, apuntó.