Fernanda Durán
Las dirigencias nacionales y estatales del PRI y del PAN coincidieron en que el futuro político de San Luis Potosí, así como el del alcalde Enrique Galindo Ceballos, debe construirse a partir del diálogo y con una visión de alianzas, aunque con matices en el discurso de cada partido.
Esto se dio luego de la reunión del edil capitalino con la dirigencia nacional del tricolor y en el marco de su primer informe de gobierno en la segunda gestión.
La senadora y secretaria general del PRI, Alma Carolina Viggiano Austria, confirmó que la reunión realizada hace unos días en la Ciudad de México con la presencia de Alejandro Moreno “Alito”, Sara Rocha y Enrique Galindo, tuvo como propósito “cerrar filas” dentro del priismo potosino.
“Consideramos que es un momento de cerrar filas, es un momento de trabajar juntos. Yo creo que el pueblo de San Luis Potosí se merece que estemos a la altura de las circunstancias. Los tiempos que vive México no son fáciles, necesitamos estar unidos y valientes”.
Sobre el proceso de expulsión que enfrentó el alcalde, Viggiano atribuyó la tensión a la falta de canales internos.
“Nos faltó comunicación. Es un estado que merece un delegado (…) y no lo tuvimos con tiempo. Creo que las cosas llegaron a un punto que no debieron haber llegado, y bueno, pues eso se puede arreglar con diálogo en el PRI, todo lo queremos construir con diálogo”.
Viggiano defendió la ruta de las coaliciones como una necesidad frente al poder que ha acumulado Morena.
“Nosotros somos aliancistas. Cuando hoy vivimos un espacio en el país en el que se han debilitado los contrapesos, el árbitro electoral está cuestionado, cuando vemos que quieren limitar, restringir el juicio de amparo, cuando vemos que se hace con la sobrerepresentación (…) nosotros tenemos que unirnos. No podemos ir debilitados ni solos para combatir con un monstruo así, con un monstruo que no le importa pasar por encima de quien sea, romper la legalidad y las condiciones democráticas del país. Somos aliancistas y ya habrá tiempo de que platiquemos de eso con el PAN”.
Reconoció que dentro de su partido existe un debate sobre el rumbo hacia 2027, pues “hay muchos que quieren la alianza, otros que seguramente prefieren que no sea”. Sin embargo, los priistas “no tenemos problemas de aliarnos”, ya que comparten con el PAN una visión de país y de nación, además de que Acción Nacional “luchó por la democracia de este país” y que hoy ambos partidos valoran esa coincidencia.
Al evaluar el perfil de Galindo, no escatimó en elogios:
“Es un hombre formado, trabajador, profesional, ha dado resultados, hay paz y tranquilidad en la capital, fue reelecto con muchos votos. (…) Sin duda es uno de sus grandes cuadros”.
No obstante, afirmó que será necesario dialogar sobre sus aspiraciones y las de otros perfiles de cara a 2027.
Respecto a la relación con la presidenta estatal Sara Rocha Medina, adelantó que debe darse una “operación cicatriz”.
“Tenemos que hacerla, ese es el principio (…) estamos frente a dos personas maduras, dos políticos que tienen vuelos (…) y eso nos permite abonar a un buen diálogo”.
PAN: apertura y respaldo a Galindo
Desde Acción Nacional, la senadora y dirigente estatal, Verónica Rodríguez Hernández, recordó que Galindo llegó al gobierno municipal gracias a la coalición con el PRI y el PRD, por lo que su acercamiento con el tricolor no es visto como una ruptura.
“Comprendo profundamente que él tenga que estar en diálogo con el PRI, porque llegó por esta coalición. La construcción rumbo al 2027 nos obliga a platicar con todos los actores políticos, y en ese sentido mi respaldo [es] para el alcalde Enrique Galindo”.
Sobre las posturas críticas de figuras panistas que no consideran viable la alianza con el PRI, Rodríguez respondió que es un tema que se analizará en su momento.
“Finalmente no estamos cerrados a ninguna alianza ni coalición, pero es algo que se tiene que analizar cuando llegue el tiempo. Nuestro partido a nivel nacional (…) nos ha dicho que vamos a platicar sobre las posibles alianzas a nivel nacional y estatal, incluso antes de que concluya el año”.
El senador Ricardo Anaya también fue cuestionado sobre una eventual coalición con el PRI en 2027, pero evitó fijar una postura personal y expresó apoyo total a la dirigente estatal.
“Mi opinión es que la presidenta Verónica Rodríguez es una mujer preparada, inteligente, cuenta con todo nuestro respaldo y yo estoy convencido de que ella sabrá (…) analizar la realidad local y lo que ella decida va a contar con todo nuestro apoyo”.
En cuanto al PRI local, luego de la reunión con el alcalde, la dirigente Sara Rocha Medina evitó adelantar definiciones sobre posibles coaliciones rumbo a 2027, pues la prioridad inmediata es fortalecer al partido desde la institucionalidad.
“Yo creo que temas de fortalecer al partido, que es lo más importante. La suma de voluntades, el trabajo de la institucionalidad del partido, y el liderazgo del líder nacional, a quien yo le reconozco, y también el presidente municipal le reconoció su liderazgo”, señaló.
Agregó que, como partido, deberán caminar primero en la construcción interna y “en el camino veremos lo que sigue”.