Fenapo y Arena Potosí aún no regulan su conexión a la red de drenaje, confirma Interapas

María Ruiz

El director de Interapas, Daniel Hernández Delgadillo, informó que el organismo revisa la documentación presentada por la Arena Potosí y el Patronato de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), con el objetivo de determinar la factibilidad de una conexión formal a la red de agua y drenaje en la zona.

“Estamos terminando la revisión de la documentación presentada, si es que se presentó, para emitir una resolución sobre la factibilidad de agua en esa zona. El reclamo de la parte de la sociedad ahí de esa zona es muy persistente”, señaló Hernández Delgadillo.

El funcionario explicó que este tema no es nuevo, pues desde hace años se tiene conocimiento de una presunta conexión irregular de la Fenapo a la red sanitaria doméstica por parte de los habitantes de la zona.

Ante ello, Interapas invitó a los responsables de la Arena y del Patronato a acudir al organismo para generar la solicitud correspondiente y analizar la factibilidad.

“Desde que se presentó este tema, que no es nuevo, nosotros hicimos una cordial invitación tanto a la Arena como al Patronato de la Feria, a la dirección de la Feria, para que nos acompañaran a Interapas a generar la solicitud correspondiente para ver la factibilidad de agua. Posteriormente ellos accedieron. Creo que en este momento están reuniendo la documentación para que se ingrese de manera formal”, explicó.

Hernández Delgadillo agregó que aunque la solicitud aún está en proceso, Interapas actúa dentro del marco de la ley al aplicar la normativa vigente mientras se atienden las demandas vecinales.

“Es muy complicado también y ante eventos de esta naturaleza nosotros tenemos que ser de alguna manera tolerantes y solidarios, pero también aplicar la ley. Entonces, en este caso estamos solamente terminando la revisión de la documentación presentada para emitir una resolución sobre la factibilidad de agua en esa zona”.

El funcionario detalló que las zonas donde están ubicadas la Arena y la Fenapo son municipales, al igual que las colonias afectadas por el desagüe como Simón Díaz y Satélite, donde se emitieron quejas por la presencia de agua y residuos durante los periodos de feria.

“Las colonias sobre las cuales está desembocando el agua, particularmente del lago en los periodos de feria, son colonias municipales, son colonias populares, muy tradicionales y muy combativas. Hay que atenderlas, pero también hay que dar el paso adecuado para que dentro del marco de la normatividad y de la ley las empresas puedan cumplir con la requisitoria de que tenga que ver con su solicitud”.

Finalmente, Hernández Delgadillo enfatizó que, aunque Interapas busca ser solidario y tolerante ante la magnitud de los eventos, es indispensable garantizar que las instituciones y empresas cumplan con los requisitos legales para la conexión y manejo de agua y drenaje.

Con esta revisión, el titular del organismo espera emitir en breve un dictamen que establezca la factibilidad de una conexión formal, atendiendo así las demandas vecinales y regulando el manejo de aguas residuales de la Fenapo conforme a la normativa vigente.