María Ruiz
La presidenta de Voz y Dignidad por los Nuestros SLP, Edith Pérez Rodríguez, informó sobre el hallazgo de la fosa clandestina más grande localizada recientemente en el municipio de Matehuala, y que hasta ahora no ha recibido seguimiento adecuado por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Pérez Rodríguez explicó que este descubrimiento forma parte de un esfuerzo continuo de búsqueda en el estado, en el que hasta la fecha se han identificado aproximadamente 12 polígonos de búsqueda de fosas clandestinas.
“Desgraciadamente, la Fiscalía está rebasada de peritos, por lo que no ha podido procesarlas de manera oportuna. Los buscadores están día y noche trabajando con nosotros en la búsqueda”, señaló.
La activista agregó que actualmente las labores en Matehuala se han detenido parcialmente debido a obstáculos de falta de personal y disposición de la FGE. Aunque continúan en coordinación con los enlaces locales de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en Ciudad Valles, Rioverde y Matehuala, aún enfrentan dilaciones para comenzar las investigaciones.
“Llevamos solo prospectivas porque allí partimos a un punto específico; llegamos y verificamos si efectivamente hay restos. En la zona Huasteca hemos identificado 12 polígonos, y además tenemos varios en Moctezuma, Venado y Charcas y la zona más extensa hasta ahora en Matehuala ”, explicó Pérez Rodríguez, además de destacar el esfuerzo constante del colectivo para dar seguimiento a estos hallazgos.
El colectivo hizo un llamado a la FGE para agilizar la atención y procesamiento de estas fosas, con el fin de avanzar en la identificación de víctimas y brindar justicia a las familias afectadas.
“Exigimos a la Fiscalía General del Estado que agilice el procesamiento de las fosas clandestinas y garantice la identificación de las víctimas, para que las familias tengan justicia y puedan encontrar a sus seres queridos,” declaró Edith Pérez Rodríguez.