Desincoporación de Soledad tiene implicaciones legales y operativas: Interapas

María Ruiz

El titular de Interapas, Daniel Hernández Delgadillo, indicó que la desincorporación del municipio de Soledad de Graciano Sánchez del organismo operador del agua requiere un procedimiento legal específico que involucra tanto al Cabildo como al Congreso del Estado.

“El tema de Soledad corre necesariamente por un asunto del Cabildo del honorable Ayuntamiento de Soledad de Gracia Sánchez. Ellos tendrán que decidir. Y la parte legislativa, el Congreso del Estado, que es la soberanía y emisora del decreto, tendría que modificarlo”, explicó Hernández Delgadillo.

Modificar el decreto de creación de Interapas significa, en términos prácticos y según el funcionario, actualizar la normativa que define la integración de los municipios al organismo, así como los derechos y obligaciones de cada entidad en la administración y operación del servicio de agua potable y saneamiento.

Esto implicaría ajustes legales, financieros y administrativos, desde la distribución de recursos hasta la responsabilidad sobre la infraestructura hidráulica existente.

Hernández Delgadillo aseguró que Interapas no se opondrá a la decisión de Soledad, y que actuarán como facilitadores del proceso.

“Respetamos la decisión que tome el Ayuntamiento y que tome el Congreso. Seríamos no piedras, seríamos facilitadores. Si eso se quiere y se resuelve y se decreta, no vamos a confrontar”, indicó.

El funcionario enfatizó que, más allá de la situación de Soledad, el organismo está enfocado en desarrollar proyectos ejecutivos que permitan acceder a recursos federales para infraestructura hídrica que beneficien a quienes integran la junta de gobierno del Interapas.

“El problema del agua es un problema de todo el estado, no solo de Soledad. Necesitamos escenarios propositivos y proyectos de gran calado que beneficien a toda la población”, añadió.

Finalmente, Hernández Delgadillo subrayó que cualquier modificación al decreto y proceso de desincorporación deberá contemplar la continuidad del servicio de agua, la transparencia en el manejo financiero y la coordinación con el Gobierno del Estado para garantizar que la población de Soledad no vea interrumpido el suministro.