UASLP y Gobierno formalizan acuerdo para cubrir adeudo estatal

Fernanda Durán

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) informó la mañana de este martes que, tras una reunión con funcionarios estatales, se formalizó un acuerdo financiero con el Gobierno del Estado para garantizar la continuidad de sus funciones académicas y administrativas.

Sin embargo, en el comunicado oficial no se precisa el monto que será entregado ni la forma en que se cumplirá con el compromiso.

De acuerdo con la institución, el encuentro se celebró con el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, y la secretaria de Finanzas, Ariana García Vidal, donde se establecieron los mecanismos para cumplir con las aportaciones estatales correspondientes al Convenio Marco de Colaboración para el Apoyo Financiero signado con la Federación.

La UASLP destacó que el acuerdo permitirá sostener la docencia, investigación y extensión, pero omitió detallar si los recursos se cubrirán en una sola exhibición, mediante ministraciones o bajo un calendario específico.

“La institución reitera que estos recursos forman parte de los compromisos establecidos entre los dos órdenes de gobierno y cuyo beneficiario es la UASLP, y que son indispensables para garantizar la operación ordinaria de esta casa de estudios. En este sentido, la universidad permanecerá atenta al cumplimiento puntual de los acuerdos y a la recepción oportuna de los recursos comprometidos”.

Aunque inicialmente se reconoció una deuda estatal de 183 millones de pesos, cifras oficiales de la Secretaría de Educación Pública (SEP) confirman que el pasivo aumentó en septiembre a 229 millones 103 mil 497 pesos, recursos que el Ejecutivo estatal está obligado a entregar a la máxima casa de estudios para el ejercicio 2025 conforme al convenio firmado con la Federación.

La falta de liquidez ha tensado la operación ordinaria de la institución, el rector Alejandro Zermeño Guerra había advertido que la universidad solo tenía garantizado el pago de nómina hasta la primera quincena de noviembre, además de señalar que proyectos de mantenimiento, renovación de equipos y servicios básicos en facultades y campus estaban en riesgo de suspenderse por la falta de recursos.

El acuerdo anunciado hoy ocurre tras semanas de declaraciones encontradas entre autoridades estatales y universitarias; mientras el gobernador Ricardo Gallardo Cardona aseguró que “no existe deuda” y que el tema estaba cerrado, el secretario general de Gobierno sostuvo reuniones con el equipo universitario para revisar la información financiera. Hasta entonces, Torres Sánchez calificó esos encuentros como “productivos”, aunque sin adelantar montos o plazos concretos.

Paralelamente, la UASLP se ha mantenido en una posición institucional de no romper el diálogo, aún cuando reconoció públicamente el adeudo, apenas el 2 de octubre, la universidad pidió a su comunidad no realizar manifestaciones, apelando a mantener la interlocución con el Gobierno del Estado como vía para solucionar la crisis.

El comunicado difundido esta mañana por la UASLP subraya el compromiso de la institución con la transparencia y la rendición de cuentas, recordando que sus estados financieros son auditados tanto por la Auditoría Superior de la Federación como por el Órgano Interno de Control.

“Fiel a sus principios de transparencia y responsabilidad, la Universidad refrenda su compromiso ante la sociedad de mantener una administración eficiente y verificable del presupuesto; tal y como lo acreditan los informes y auditorías de la Auditoría Superior de la Federación y el propio Órgano Interno de Control”.

Para la comunidad universitaria, la expectativa se centra en que los recursos lleguen antes de que la situación alcance niveles críticos y afecte directamente la nómina y la vida académica.

“La UASLP continuará ejerciendo su autonomía con responsabilidad social y visión de futuro, consolidando su papel como institución pública de educación superior comprometida con el desarrollo científico, humanístico y cultural de San Luis Potosí”.