María Ruiz
Este fin de semana, más de 80 credenciales de elector falsas fueron detectadas y posteriores denunciadas por distintos antros de San Luis Potosí, así lo informó el alcalde capitalino, Enrique Galindo Ceballos.
El edil reconoció que algunos centros nocturnos han adquirido tecnología y aplicaciones para verificar la autenticidad de las identificaciones, lo que permitió descubrir los documentos apócrifos. Sin embargo, los negocios actuaron de manera responsable al detectar y denunciar las irregularidades.
“Quiero felicitar a los antros que están asumiendo con responsabilidad el que no haya menores. Lo más grave es que un menor consuma alcohol dentro de un antro, y eso no lo estamos permitiendo”, expresó Galindo.
El alcalde insistió en que la vida nocturna debe continuar, pero bajo reglas claras y con colaboración entre autoridades y empresarios. Las denuncias por las INEs falsas fueron presentadas, aunque ningún local fue clausurado o sancionado por permitir el ingreso de menores o por irregularidades administrativas.
“Si se detectaron más de 80 INEs falsas, eso habla de un problema serio. No basta con felicitar a los antros, hay que revisar qué tan efectivos son los filtros y si todos los lugares están cumpliendo”, opinó una empresaria del sector turístico que pidió el anonimato.
Galindo también aprovechó para hacer un llamado a los padres de familia, al advertir que los jóvenes recurren a medios cada vez más sofisticados para falsificar documentos y acceder a espacios para adultos.
“Hay menores en la calle, de noche, con INEs falsas. Es momento de preguntar qué está pasando”, dijo el alcalde.
Aunque el Ayuntamiento asegura tener identificado el modus operandi de antros que reabren con otro nombre o razón social tras clausuras previas, Galindo no anunció nuevas medidas de sanción ni operativos especiales tras el hallazgo de este fin de semana.
Por ahora, el tema de las INEs falsas se mantiene en investigación, pero sin consecuencias directas para los establecimientos.