Fernanda Durán
En sesión el Pleno del Congreso del Estado se avaló la designación de María Gabriela Marmolejo Hernández como titular del Órgano Interno de Control del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA), con 20 votos a favor y seis en contra, con lo que se confirmó el respaldo mayoritario a la propuesta que previamente había sido aprobada en comisiones unidas.
Previamente en sesión de comisiones unidas también se aprobó por mayoría la designación de la licenciada en Derecho para el periodo comprendido del 15 de octubre de 2025 al 14 de octubre de 2029.
La elección se dio entre dos propuestas que fueron presentadas durante la reunión: Jéssica Solís Pineda, actual subdirectora en el TEJA, y la propia Marmolejo Hernández, con experiencia en diversos órganos del sector público estatal.
La dinámica de selección fue objeto de comentarios entre las y los diputados, al no existir actualmente un procedimiento reglamentado que determine la apertura de convocatoria o el desarrollo de entrevistas para estos nombramientos.
Razón por la cual la diputada Gabriela López Torres propuso a Solís Pineda en plena comisión; su propuesta fue enviada por WhatsApp al secretario técnico para darles lectura, dado que no se encontraban físicamente disponibles para todos los legisladores.
La primera en ser sometida a votación fue Jéssica Solís Pineda, cuya candidatura fue rechazada por mayoría en las dos comisiones legislativas participantes: Gobernación, Primera y Segunda de Justicia. El resultado fue de la mayoría de votos en contra, dos a favor de Gabriela López y Emilio Rosas Montiel, así como una abstención del diputado Carlos Arreola Mallol.
Posteriormente, se presentó la síntesis curricular de María Gabriela Marmolejo Hernández, quien es egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y cuenta con diversos diplomados en auditoría gubernamental y control interno.
Ha sido jefa de departamento en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en 2012, formó parte del extinto Tribunal Contencioso Administrativo, y se ha desempeñado en áreas jurídicas del Poder Judicial, además de tener formación en juicios de amparo y mecanismos alternativos de solución de conflictos.
Su nombramiento fue aprobado por mayoría en las tres comisiones, con apenas un voto en contra registrado en cada una de las dos últimas por la diputada Jessica Gabriela.