Desiree Madrid
La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) informó la suspensión de clases en todos los niveles educativos para este jueves 9 de octubre en varios municipios de la Huasteca Potosina, debido a las intensas lluvias registradas en las últimas horas.
Aunque la medida oficial inició en Coxcatlán, Matlapa, Tampamolón, Xilitla, Tamazunchale, Axtla y Huehuetlán, se amplió a los municipios de Aquismón, Tampacán y San Martín Chalchicuautla.
Además, madres y padres de familia señalaron que municipios como Tamuín y Ébano también enfrentan afectaciones y piden que se extiendan las medidas preventivas.
La decisión se tomó tras las recomendaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil de San Luis Potosí, que alertó sobre un incremento en las precipitaciones a consecuencia de la entrada de humedad desde el Golfo de México y la presencia de un sistema de baja presión.
Se prevén lluvias fuertes a muy fuertes en la Huasteca y precipitaciones puntuales en la región Centro y el Altiplano durante el resto de la semana. Además, el Colegio de Bachilleres del Estado (Cobach) de San Luis Potosí anunció la suspensión de clases en todos sus planteles y centros EMSaD de la región Huasteca como medida preventiva.
Padres y habitantes de zonas no incluidas en el aviso oficial piden a las autoridades no minimizar el impacto en sus comunidades y atender con rapidez las zonas que ya presentan afectaciones.
De acuerdo con el titular de Protección Civil, Mauricio Ordaz Flores, las lluvias más intensas se concentrarán en la Huasteca, aunque el pronóstico también incluye lluvias puntuales fuertes en sierras de la zona Centro.
El funcionario señaló que se mantiene la vigilancia sobre la tormenta tropical Jerry, que se ubica en el Atlántico y no representa peligro para el país. No obstante, llamó a extremar precauciones en zonas con riesgo de inundaciones, deslaves y crecidas de ríos.
El frente frío número 5 ha provocado lluvias y tormentas fuertes, especialmente en el sur de la Huasteca y parte de la zona Media. Las temperaturas máximas alcanzarán los 28 grados en la Huasteca y 19 grados en la zona Centro, mientras que las mínimas descenderán a 13 grados, de acuerdo con el pronóstico emitido por Protección Civil.
En Axtla de Terrazas, el desbordamiento del río alcanzó ya la zona del Jardín Municipal, lo que llevó a activar albergues temporales como medida preventiva para resguardar a las familias.
La presidenta municipal, Clara María Castro, hizo un llamado a la población a seguir las indicaciones oficiales ante la intensidad de las lluvias, mientras brigadas de emergencia permanecen activas.
Situaciones similares se reportan en Tampacán, Coxcatlán y Tamazunchale, donde el nivel de ríos y arroyos continúa en aumento. Autoridades municipales exhortaron a la ciudadanía a no intentar cruzar cuerpos de agua y mantenerse alerta.
En Tamazunchale, dos familias fueron evacuadas tras la crecida del río Moctezuma, mientras se mantiene un operativo de vigilancia y respuesta ante posibles emergencias.
La dependencia estatal recordó medidas básicas de prevención como tener a la mano una mochila de emergencia con documentos importantes, asegurar ventanas y techos, evitar cruzar ríos o arroyos y mantenerse alejado de zonas de riesgo por deslaves o derrumbes.
“La corriente es letal”, advirtió en su comunicado, además de insistir en que las personas no se arriesguen al transitar por cauces crecidos.
En junio pasado, lluvias similares provocaron evacuaciones de emergencia en municipios de la Huasteca como Tamazunchale, Tamuín, Ciudad Valles y San Vicente, y más de 300 personas tuvieron que ser trasladadas a refugios temporales.
Hasta ahora, las autoridades indican que en la capital potosina no se prevé un riesgo de inundación, aunque se mantiene vigilancia constante.
Mientras tanto, el pronóstico indica que las lluvias continuarán, lo que podría extender las medidas de prevención y suspensión de actividades en más municipios.