María Ruiz
Aunque las mujeres estudiantes y egresadas de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí (UPSLP) sobresalen por su desempeño académico, capacidad de innovación y resultados en investigación, aún enfrentan obstáculos para acceder a puestos de liderazgo en la industria.
El rector de la institución, Néstor Eduardo Garza Álvarez, explicó que esta brecha no responde a la falta de talento, sino a estructuras laborales que dificultan el ascenso dentro de los centros de trabajo.
“Son pocos los que pueden posicionarse en rangos altos, incluyendo a los hombres, porque existen trayectos y reglamentos corporativos que determinan el crecimiento dentro de las empresas”, señaló. “Pero en el caso de las mujeres, hay todavía una menor representación en esos espacios, aunque académicamente son quienes más destacan”.
Garza Álvarez subrayó que la Universidad Politécnica impulsa activamente la participación femenina en carreras relacionadas con ingeniería y tecnología, y actualmente las estudiantes presentan mejores resultados globales que los varones.
“Hoy la Universidad Politécnica tiene mejores ingenieras que ingenieros. Y eso se refleja en reconocimientos internacionales como el tercer lugar mundial obtenido una de nuestras alumnas, Diana De los Santos Rodríguez, estudiante del programa de Ingeniería en Sistemas y Tecnologías Industriales en el concurso de Ingeniería de Sistemas”, mencionó.
De los Santos realiza actualmente una estadía académica en Quebec, Canadá, gracias a un convenio de movilidad firmado entre la UPSLP y la Universidad de Quebec, un ejemplo, dijo el rector, del compromiso de sus estudiantes para obtener oportunidades mejores en el desarrollo profesional.