María Ruiz
El presidente municipal Enrique Galindo Ceballos anunció que todo lo recaudado por concepto de predial en la Zona Industrial se destinará directamente a la rehabilitación de esta área estratégica para el desarrollo económico de la ciudad.
Esto luego de que en reiteradas ocasiones los representantes de Industriales Potosinos, A.C. (IPAC) y la Confederación Patronal de la República Mexicana en San Luis Potosí (Coparmex) han expuesto las malas condiciones de infraestructura en que se mantienen las vialidades de esta área, sobretodo parte de avenida Industrias y la carretera 57.
Galindo Ceballos explicó que la iniciativa busca crear un mecanismo de autosuficiencia financiera, mediante el cual empresarios y el gobierno municipal decidan conjuntamente en qué obras se invertirán los recursos.
“Todo lo que genere la Zona Industrial de prediales, otros derechos, aprovechamientos y pago de licencias de construcción, lo vamos a dejar en la Zona Industrial en un fideicomiso”, señaló.
El alcalde destacó que la medida no solo contempla mejoras de infraestructura como alumbrado y pavimentación, sino una atención integral a problemas históricos de la zona.
“Hay años, no hablo de tres o cuatro, sino de 10, 15, 20 años de abandono. Eso hay que reconocerlo”, agregó, por lo que la crisis actual de la Zona Industrial será atendida bajo un plan estratégico.
Galindo Ceballos aseguró que se mantendrá la transparencia en el manejo de los recursos y convocó una reunión con los organismos empresariales la próxima semana para definir con claridad los números y las prioridades de inversión.
Aunque reconoció que lo recaudado no resolverá todos los problemas, establecer un esquema de colaboración entre autoridades y empresarios será un paso clave.
“Mi voluntad de resolver y de entrarle a la Zona Industrial está abierta. También dejamos abierta la posibilidad de ayuda estatal y federal, porque es una Zona Industrial muy grande y muy poderosa”, concluyó.