Desiree Madrid
La apertura de compuertas en la presa Zimapán, programada para la mañana de este viernes 10 de octubre, provocará un incremento importante en el nivel del río Moctezuma y afectará directamente a comunidades que queden cerca del caudal en los municipios de Tamazunchale, San Vicente Tancuayalab, Tamuín y Tanquián de Escobedo.
El desfogue controlado fue confirmado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quienes advirtieron que la maniobra se realizará por razones preventivas debido al exceso de agua acumulada en la presa.
De acuerdo con el aviso oficial emitido el 9 de octubre, el desfogue iniciará a las 10:00 de la mañana con una descarga total de 500 metros cúbicos por segundo: 443 metros cúbicos por segundo a través del vertedor y 57 metros cúbicos por segundo turbinados.
El agua liberada seguirá su trayecto natural por el río Moctezuma, lo que incrementará su nivel en las zonas bajas de la Huasteca Potosina.
En Tamazunchale, donde ya se han evacuado más de 780 familias de zonas cercanas al río, autoridades municipales habilitaron tres albergues: el Salón de Cabildo, el Auditorio de Zacatipán y el Casino Ganadero. Bomberos y Protección Civil recorren las comunidades ribereñas desde la noche del jueves para alertar a la población y brindar apoyo.
El nivel del río del municipio de Tamuín, último municipio en el recorrido del desfogue y cause de la presa Zimapan, presenta actualmente un nivel de 21.10 metros, mientras que el punto crítico es de 24.60 metros. Aunque el desfogue es controlado, las autoridades advirtieron que podría provocar desbordamientos en puntos vulnerables si se combina con las lluvias intensas que han persistido en la región.
La ruta del agua afectará principalmente comunidades ubicadas a orillas del río Moctezuma. Protección Civil ha pedido a la población mantener vigilancia sobre el comportamiento del nivel del agua y no permanecer en zonas de riesgo.
El aviso fue firmado por Félix Adrián Brambila Mendoza, director local de Conagua Hidalgo, y dirigido a Protección Civil Estatal, informando que la medida busca regular el almacenamiento del embalse y prevenir riesgos mayores. Se trata de una acción anticipada para evitar presiones estructurales sobre la presa.
Las autoridades estatales y municipales exhortaron a la población a mantenerse informada únicamente por canales oficiales, proteger documentos y pertenencias de valor, y evitar actividades en las orillas del río mientras se mantenga abierto el desfogue.
También pidieron no cruzar cauces ni caminos inundados y, en caso de riesgo, acudir a los albergues habilitados. Se espera que las próximas horas sean determinantes para vigilar el comportamiento del río en la región.