Fernanda Durán
El centro de acopio habilitado por el Congreso del Estado para apoyar a las familias damnificadas por las lluvias en la Huasteca Potosina arrancó este viernes prácticamente vacío y sin presencia de legisladores; en el patio del edificio “Presidente Juárez”, se colocó una mesa con un par de cajas de alimentos y algunos papeles, pero durante toda la mañana no se registró la llegada de más donaciones.
Aunque la convocatoria fue difundida por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y la Directiva del Congreso con el llamado a donar ropa, alimentos no perecederos, agua embotellada, papel higiénico y artículos de limpieza e higiene personal, ningún diputado ni diputada acudió al recinto para participar en el arranque de la colecta.
El centro abrió a las 8:00 de la mañana en las oficinas del Congreso, ubicadas en la calle Vallejo #200, en el Centro Histórico, y hasta la una de la tarde la mesa permanecía casi vacía, reflejando el desinterés institucional en una acción que el propio Poder Legislativo presentó como muestra de solidaridad con la región Huasteca.
Mientras en el Congreso no hubo mayor actividad más que una comisión, algunos legisladores optaron por publicar mensajes o fotografías en redes sociales de otras dependencias.
Aunque también existieron casos como el de la diputada Frinné Azuara Yarzábal quien informó de una visita al coordinador estatal de IMSS-Bienestar, Daniel Acosta Díaz de León, para revisar los protocolos de atención a la población afectada.
Las autoridades estatales, por su parte, mantienen la alerta en la zona Huasteca. La Coordinación Estatal de Protección Civil ha informado de encharcamientos y evacuaciones preventivas, mientras que la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) suspendió las clases en los municipios de la región como medida de precaución.
El Congreso anunció que el centro de acopio permanecerá abierto durante los próximos días, de 8:00 a 15:00 horas. Sin embargo, el primer día dejó en evidencia la falta de compromiso de los propios legisladores con el llamado que ellos mismos promovieron.
En contraste, durante contingencias anteriores como la registrada hace un par de meses también por lluvias en la zona Huasteca, la instalación de un centro de acopio en el Congreso sí contó con la participación activa de legisladores de distintas bancadas.