Vecinos de Virreyes denuncia fugas de aguas negras desde hace dos años

María Ruiz

Desde el 20 de diciembre de 2023, cuando se realizó la recarpetación y pavimentación de la calle Fray José de Arlegui en la colonia Virreyes como parte de un programa de rehabilitación vial del Ayuntamiento de San Luis Potosí, presidido también por Enrique Galindo Ceballos, los vecinos viven una crisis constante por fugas de aguas residuales y encharcamientos que se han convertido en un riesgo sanitario y afectan la vida cotidiana de quienes transitan por la zona.

“Se suponía que la recarpetación iba a mejorar las condiciones, pero lo único que lograron fue empeorar el problema. Taparon los baches, pero no cambiaron la tubería, que tiene más de 50 años. Ahora el agua y las aguas negras brotan sin control, sobre todo desde el Salesiano hasta Himno Nacional, pasando por HEB”, indicó una vecina afectada que camina diariamente por la zona rumbo al Hospital Central.

A pesar de que los residentes han presentado más de tres solicitudes de intervención al Interapas, y cuentan con folios de atención, denuncian que no ha habido respuesta.

“Hemos esperado dos años y nada, vinieron un par de veces a dezasolvar, pero la calle sigue igual. La situación se repite incluso en días sin lluvia. Es desesperante”, señaló Samantha, quien vive en esta zona.

Las calles de Fray José de Arlegui permanecen cubiertas de agua estancada y aguas residuales, lo que provoca malos olores, lodo y focos de infección. Los vecinos advierten que el problema se ha extendido a zonas aledañas y afecta la circulación vehicular y peatonal.

“Los estudiantes deben caminar entre aguas negras para llegar a la escuela, los pacientes que van al Hospital Central enfrentan un riesgo sanitario constante y los vehículos se averían por el lodo y los encharcamientos”, explicó María Torres, residente cercana a la zona más afectada.

Los encharcamientos también han propiciado la proliferación de insectos y posibles enfermedades gastrointestinales, respiratorias y de piel.

“Ya no sabemos a quién recurrir. Hemos llamado a los medios, a Interapas, a las autoridades municipales, pero nadie da solución. Vivimos entre aguas negras las 24 horas del día”.

Los vecinos también denunciaron que la calle colapsa con más facilidad cuando llueve, y aunque Interapas realiza dezasolvamientos, estas intervenciones solo son temporales.

“Hace días no llovió, vinieron a limpiar un poco y al día siguiente la calle amaneció nuevamente repleta de aguas negras. Necesitamos soluciones definitivas, no parches. la tubería de la Red hidráulica tiene que ser sustituida ya”.

Esta problemática, que ya cumple dos años sin solución, ha generado un sentimiento de frustración y abandono entre los habitantes de Virreyes.

“No queremos obras temporales ni promesas. Queremos que cambien la tubería, que mejore el drenaje y que podamos transitar por la calle sin poner en riesgo nuestra salud”, concluyó Samantha.

Los vecinos hicieron un llamado urgente a Interapas y a las autoridades municipales para que se atienda de manera integral la problemática de Fray José de Arlegui, que afecta no solo la vida cotidiana, sino también la salud y seguridad de todos quienes viven o transitan por la colonia Virreyes.