Reparación de carreteras en la Huasteca costará 441 mdp tras afectaciones por lluvias

Desiree Madrid

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona informó que su administración destinará 441 millones de pesos para reparar caminos y carreteras dañados por los recientes fenómenos meteorológicos que afectaron a la Huasteca Potosina y otras regiones.

La cifra corresponde a los recursos ya cuantificados para intervenir la red de infraestructura vial.

De acuerdo con el mandatario, la inversión responde a la necesidad de restablecer la conectividad en zonas que quedaron parcialmente incomunicadas debido a deslaves, derrumbes y afectaciones estructurales en distintos tramos carreteros.

“Todos los daños están supervisados y planificados para su reparación”, señaló.

Las lluvias intensas de los últimos días provocaron la saturación de los suelos, lo que generó desprendimientos de tierra y colapsos en taludes, así como daños en pavimentos y puentes secundarios. Estas condiciones han dificultado el tránsito de vehículos de carga y el acceso a comunidades rurales.

El financiamiento provendrá de recursos mixtos al combinar aportaciones del Gobierno Federal y del Gobierno del Estado.

Las autoridades estatales ya entregaron el diagnóstico a la Presidencia de la República y están a la espera de la transferencia de fondos federales para complementar las acciones.

La reparación de estas vías contempla un esquema de coordinación entre ambos niveles de gobierno, con el objetivo de acelerar las obras prioritarias y garantizar que las rutas más utilizadas por la población sean habilitadas en el menor tiempo posible.

El restablecimiento de los caminos no solo busca mejorar la movilidad cotidiana, sino también asegurar que la distribución de ayuda humanitaria, la atención médica y el abasto comercial lleguen de forma oportuna a las comunidades más afectadas.

En comparación con otros estados con daños similares, Gallardo Cardona afirmó que San Luis Potosí presenta afectaciones menores, aunque el monto total para reparar caminos podría incrementarse conforme avancen las evaluaciones técnicas en campo.

Este gasto forma parte de un paquete más amplio de recursos que el estado utiliza para enfrentar la emergencia, que supera los 200 millones de pesos, a la espera de recibir apoyo adicional de la Federación en los próximos días.