Por incumplir requisitos, Alejandro Polanco será encargado administrativo de PC capitalina

María Ruiz

El alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, confirmó que Alejandro Polanco Acosta no asumirá la titularidad de la Dirección de Protección Civil, sino que fungirá como encargado de despacho con funciones administrativas, debido a que no cumple con los requisitos técnicos para ocupar el cargo de director.

“Para ser director de Protección Civil se necesitan certificaciones, se necesita especialización muy particular. Polanco no la tiene, por eso es encargado de despacho”, declaró Galindo.

El presidente municipal señaló que Polanco cuenta únicamente con el nombramiento de subdirector, lo que le permite administrar temporalmente la dependencia mientras se designa a un nuevo titular, para lo que se hará una búsqueda rigurosa.

“Yo me voy a guiar por currículum. No quiero traer a alguien que sea mi amigo, mi conocido. Quiero un buen currículum en materia de protección civil con sus certificaciones que cumpla los requisitos”.

Añadió que la prioridad será encontrar a una persona “muy honorable” y “a prueba de balas en materia de corrupción”, ante los conflictos de interés que han permeado el área administrativa de Protección Civil.

Galindo explicó que la dependencia se divide en dos polos: el operativo, que atiende emergencias como inundaciones y está “blindado”; y el administrativo, que requiere especial atención y vigilancia.

“La labor de Polanco es agarrar la parte administrativa”, puntualizó.

Alejandro Polanco Acosta es maestro en Derecho Procesal Laboral, titulado por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y el Centro de Estudios de Posgrado. Cuenta con certificaciones en conciliación y mediación de conflictos laborales.

Ha sido docente en Derecho Laboral y ha ocupado cargos públicos como procurador estatal de la Defensa del Trabajo, subdirector de Información en el Gobierno del Estado y diputado local en la LX Legislatura.

Su perfil profesional destaca por experiencia jurídica y administrativa, pero no incluye formación especializada en protección civil.