SEGE pospone atención a escuelas dañadas fuera de la Huasteca

Desiree Madrid

La atención a las escuelas con daños estructurales en municipios fuera de la región Huasteca, entre ellas la telesecundaria de Villa de Guadalupe, se pospondrá hasta la próxima semana, reconoció el titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo.

Explicó que todo el personal del Instituto Estatal de Infraestructura Física Educativa de San Luis Potosí (IEIFE) se encuentra actualmente en la zona Huasteca para atender escuelas afectadas por las lluvias recientes y que, por lo tanto, no será posible intervenir de inmediato en otras regiones del estado.

El funcionario señaló que, aunque la SEGE ya recibió reportes de otros planteles con desperfectos —entre ellos la telesecundaria de Villa de Guadalupe, donde madres y padres de familia han exigido aulas seguras y dignas—, las brigadas de evaluación e intervención llegarán hasta después de que concluya el operativo en la Huasteca.

“La actuación y la asistencia de IEIFE tendrá que ser la siguiente semana. Esta semana ya prácticamente terminamos”, dijo.

Torres Cedillo aseguró que la estrategia de atención está vinculada al uso del seguro institucional con el que cuentan las escuelas públicas, lo que permitiría cubrir parte de los daños registrados en diferentes zonas.

Detalló que, tras concluir en la Huasteca, se realizará un recorrido por otros municipios para evaluar cada caso y determinar qué planteles pueden ser incluidos dentro de este esquema de cobertura.

“Aprovechamos el seguro… hay otras escuelas que serán consideradas”, expresó.

El secretario de Educación indicó que ya se entregó la documentación de 63 escuelas con afectaciones para que puedan ser restauradas. De ese total, cuatro serán reubicadas debido a que se encuentran en zonas de riesgo, como la orilla de ríos.

Además de la rehabilitación de infraestructura, dijo que también se busca reponer mobiliario escolar —sillas, pupitres, escritorios y equipo de cómputo— que resultó dañado, por lo que ya hay confirmación de que ese equipamiento será recuperado.

La atención a las escuelas ocurre en vísperas del Xantolo, uno de los eventos más importantes de la región Huasteca lo que, según el funcionario, ha motivado a las autoridades a acelerar los trabajos en esa zona para “levantar bandera blanca” y garantizar el regreso a clases presenciales en prácticamente todo el estado.

“Queremos que la gente que asistirá a este evento tan importante sepa que ya no hay problema”, afirmó, aunque reconoció que en algunos casos el regreso a clases aún se mantiene en modalidad a distancia.

Sobre el costo de los daños, Torres Cedillo explicó que será la aseguradora la que determine el monto total a cubrir, tanto en infraestructura como en mobiliario. Una vez que se emita esa evaluación, el gobierno estatal deberá asumir la parte que no cubra el seguro.

Aunque el titular de la SEGE no dio una cifra estimada sobre estos daños, adelantó que se trata de afectaciones que ascienden a costos millonarios.

Mientras tanto, escuelas como la telesecundaria de Villa de Guadalupe deberán esperar la llegada de las brigadas técnicas para conocer si serán incluidas en la primera etapa de reparación.

El retraso ha generado inconformidad entre madres y padres de familia, quienes hace unos días bloquearon la carretera 57 para exigir aulas dignas. La Secretaría de Educación no dio una fecha exacta de intervención, pero aseguró que el caso está registrado y será atendido en el siguiente bloque de acciones.