SSPC de la capital inicia investigación tras agresión de elementos contra un ciudadano

María Ruiz

Dos elementos de la patrulla 6630 de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la capital potosina fueron exhibidos por agredir física y verbalmente a un ciudadano durante este fin de semana, un hecho que quedó registrado en video y que comenzó a circular en redes sociales, generando la reacción inmediata de las autoridades.

Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la dependencia, reconoció que aunque la corporación cuenta con un sistema de videovigilancia en las patrullas, cámaras corporales en los elementos y 159 cámaras móviles en la ciudad, es complicado detectar este tipo de agresiones en tiempo real.

“Ante la revisión de 159 cámaras móviles, pues resultó un poco complicado el darse cuenta en el momento de la situación. Sin embargo, bueno, pues ahorita ya tenemos todos los elementos suficientes para efectos de poder actuar en consecuencia de manera legal y ante este lamentable evento”, explicó.

El funcionario detalló que la Secretaría no espera a que el ciudadano presente una denuncia para iniciar las investigaciones.

“Inmediatamente que tuvimos conocimiento de oficio —esto quiere decir que no nos esperamos a que el ciudadano vaya y presente una queja en contra del elemento—, iniciamos la carpeta de la Dirección de Asuntos Internos”, indicó.

En relación con el historial disciplinario de la corporación, Villa Gutiérrez señaló que durante este año se han registrado ocho bajas a través de la Comisión de Honor y Justicia por diversas causas.

“Algunas se han dado por temas de faltas, algunas otras por tema de una incorrecta actuación de los elementos, algunas otras por uso excesivo de fuerza no justificada y, bueno, en ese sentido pues no vamos a bajar nosotros la guardia”.

El titular de la Secretaría destacó la importancia del respeto a los derechos humanos y el manejo adecuado de las quejas.

“Obviamente hemos trabajado durante cuatro años y yo creo que, le repito, el hecho de no tener los procesos de quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos a la baja, yo creo que ha sido un factor importante del reflejo del trabajo que estamos haciendo en cuanto a lo que es el respeto a la actuación de los policías hacia la ciudadanía”.

Villa Gutiérrez aclaró que la sanción máxima para los elementos con actuaciones indebidas es la baja o el cese, sin importar los años de servicio.

“El presidente acaba de mencionar que se han ido elementos con 28 años de servicio por una mala actuación. A veces por cosas tan absurdas como recibir 200 pesos. Echan a la basura 28 años de trabajo, todo un proceso de antigüedad, y pues no lo vamos a tolerar. Así fueran 50, 100, 200 pesos, no vamos a tolerar ese tipo de acciones y tampoco vamos a tolerar que, sin importar que tenga 30 años de servicio, si su actuación no está apegada a derecho, se irá de baja”.

Sobre el hecho en cuestión, Villa aseguró que ya se cuenta con evidencia suficiente.

“Obviamente ayer se tomaron cartas en el asunto. Tenemos el respaldo del video que circuló en redes, pero también ya tenemos el respaldo de las cámaras de la propia unidad, de la patrulla, en donde también se determina esta mala actuación del elemento. Es reconocer que existe una mala actuación del elemento, por supuesto esa agresión no puede pasar por alto”.