UASLP anuncia reanudación escalonada de clases tras una semana de paro

Fernanda Durán

A una semana del inicio del paro estudiantil en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), la institución informó este lunes 27 de octubre que ocho facultades acordaron el levantamiento de la suspensión de actividades, tras alcanzar acuerdos mediante el diálogo con sus comunidades estudiantiles.

En un comunicado oficial, la universidad precisó que a partir del miércoles 29 de octubre retomarán clases y labores académicas las facultades de Derecho “Abogado Ponciano Arriaga Leija”, Hábitat, Ciencias Químicas, Ingeniería, Estomatología, Enfermería y Nutrición, Agronomía y Veterinaria, y Ciencias de la Comunicación.

La institución indicó que el personal administrativo de esas entidades se reincorporará el martes 28 para realizar labores de limpieza, organización y preparación de los espacios “con el propósito de garantizar un regreso ordenado y seguro”.

La UASLP agregó que las facultades de Psicología, Ciencias de la Información, Ciencias Sociales y Humanidades y Ciencias continúan en paro, “manteniendo procesos internos de diálogo y análisis”.

Horas más tarde, la universidad emitió una aclaración específica sobre la Facultad de Derecho, la que “también acordó el levantamiento del paro estudiantil”, aunque las autoridades del plantel “establecerán de manera conjunta con las y los alumnos la fecha para el reinicio de actividades académicas”.

La decisión en Derecho fue resultado de una votación interna realizada la tarde del mismo lunes, cuyo conteo arrojó 184 votos a favor de levantar el paro, 137 en contra y 16 abstenciones, para un total de 337 sufragios.

En un comunicado complementario, la UASLP informó que este lunes también se reactivaron las actividades académicas en las facultades de Contaduría y Administración, Economía, Medicina y Estudios Profesionales Zona Media (Rioverde), tras la firma de acuerdos satisfactorios con sus comunidades.

Asimismo, precisó que los campus que no suspendieron labores durante la semana fueron la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano (Matehuala), la Coordinación Académica Región Altiplano Oeste (Salinas), la Facultad de Estudios Profesionales Zona Huasteca (Ciudad Valles) y la Coordinación Académica Región Huasteca Sur.

Con estas reincorporaciones, solo permanecen en paro las entidades del Campus Zona Oriente y Pedregal.

La jornada marca el inicio de una fase de normalización en las actividades universitarias, tras una semana de movilización que derivó en la elaboración de pliegos petitorios, la instalación de mesas de diálogo y la creación de una Comisión Permanente de Seguridad para atender las demandas por entornos seguros, igualdad de género y atención efectiva a casos de violencia dentro de la UASLP.