Morena ganaría 15 gubernaturas, entre ellas, la de SLP

Antonio González Vázquez

Luisa María Alcalde Luján, presidenta del Comité Nacional de Morena difundió resultados de una encuesta de la empresa Demoscopia, en la que el partido guinda ganaría 15 de las 17 gubernaturas a elegirse en los comicios de 2027, entre estas, la de San Luis Potosí.

El estudio demoscópico sobre el clima electoral en esas entidades fue aplicada entre los días 13 y 16 de octubre con una muestra de mil personas por cada estado. El muestreo fue aleatorio vía telefónica con un 95 por ciento de confianza.

De las 17 gubernaturas, el Partido Acción Nacional ganaría dos: Aguascalientes y Querétaro.

Morena ganaría: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Zacatecas, Nuevo León, San Luis Potosí, Quintana Roo, Campeche, Tlaxcala, Guerrero, Michoacán y Colima.

Al publicar en sus redes sociales ese estudio, Alcalde Luján precisó: “de acuerdo con las últimas mediciones, así luce el panorama de cara al proceso electoral de 2027. Sí hoy fueran las elecciones, nuestro Movimiento triunfaría en 15 de los 17 gobiernos estatales en disputa. Todo nuestro agradecimiento al pueblo de México por su confianza. No la vamos a traicionar”.

En el caso de San Luis Potosí, sí hoy fueran las elecciones para elegir gobernador o gobernadora, a la pregunta ¿por cuál partido votaría?, Morena obtuvo 27.3, contra 23.2 por ciento del Partido Verde Ecologista de México.

El margen es cerrado pues se reduce a únicamente cuatro puntos porcentuales.

Muy atrás se colocaron el PAN, 13.5; MC, 6.2; PRI, 5.7; y PT, 2.4 por ciento respectivamente, mientras que por otros, 7.3; y aún no decide, 14.4 por ciento.

En Morena la preferencia por la candidatura la encabezó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, con 28.6 por ciento. Le sigue Gerardo Sánchez Zumaya con 20.1 por ciento.

Respecto del PVEM, la senadora Ruth Miriam González Silva lideró la preferencia con 25.8 por ciento. Muy atrás, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, 12.3 por ciento.