María Ruiz
Las empresas industriales, comercios y usuarios domésticos de Soledad de Graciano Sánchez y Villa de Pozos se mantienen como los principales morosos del Interapas, reportó el alcalde Enrique Galindo Ceballos.
Además de precisar el origen de los mayores adeudos ante el organismo, señaló que, en términos generales, se ha avanzado en la recuperación de la cartera vencida.
“Este año nos fue muy bien en la recuperación de cartera. Hemos mantenido un programa de descuentos que nunca habíamos tenido antes, que permitió que quienes tenían deuda anterior al 2024 pudieran pagar hasta con un 50 por ciento de reducción”, aseguró Galindo Ceballos.
Aun así, reconoció que la situación no es uniforme: “No es igual en la capital que en Soledad, Cerro [de San Pedro] y Villa de Pozos. Ahí seguimos enfrentando problemas de cartera vencida”.
En la capital potosina más del 80 por ciento de los usuarios cumplen con el pago del servicio, un dato que el edil calificó como positivo; sin embargo, insistió que en otros sectores, la morosidad persiste.
“Acabo de visitar la Zona Industrial e invité a las cámaras empresariales a que nos apoyen para cobrar a los grandes deudores del sector industrial. También hay adeudos en el sector comercial, aunque este tuvo un descuento de seis meses que ayudó a reducir la deuda”.
El programa de descuentos, dijo el presidente municipal, ha sido clave para recuperar cartera vencida, pero aún queda trabajo.
“Estamos avanzando, pero necesitamos que la ciudadanía y los empresarios colaboren para garantizar la sostenibilidad del servicio”.
 
				 
								 
											





 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						