Abelardo Medellín Pérez
En este mismo espacio, hace un par de semanas, denunciamos como la rampante demagogia con la que se conduce el gobierno del estado de San Luis Potosí, impedía que la administración fuera capaz de admitir que la administración tiene un adeudo con la Universidad Autónoma; una condición injustificada que se ve potenciada por el capricho, más que por la razón o la mesura. Este jueves 30 de octubre, la Secretaría de Finanzas emitió el primer comunicado para intentar esclarecer el tema y, una vez más, dejó en evidencia que su política es la terquedad, antes que la transparencia.
En sus redes sociales, la Sefin publicó un boletín titulado “Respecto al oficio emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP) relativo a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí” en el cual intentan explicar la razón de que la Federación haya mandado una misiva donde solicitan, directamente al gobernador, que pague sus pendientes económicos con la Universidad por un adeudo total (en ese entonces) de 229 millones 103 mil 497 pesos.
El comunicado firmado por la secretaria de Finanzas, Ariana García Vidal, inicia por señalar lo evidente: tal oficio es un mero trámite, rutinario y usual de tipo administrativo para dar seguimiento al estado de la deuda. Sin embargo, es en el reconocimiento de que se trata de una confirmación más del pasivo, dónde la secretaria comienza por hacer de algo simple un galimatias.
En el segundo párrafo del comunicado, la Sefin defiende que, a su ver, lo que ha ocurrido los últimos meses no es un incumplimiento. Perdón, pero si el Estado se comprometió y comprometió recursos a través de un convenio, y mes con mes, desde que inició el año, la administración no ha entregado completos los recurso que debe entregar, ¡eso es un incumplimiento!
El mismo oficio pide al gobernador de forma categórica que “dé cumplimiento a la ministración de los recursos”; y si la SEP lo pide en ese sentido es porque reconoce que, desde hace al menos nueve meses y durante los últimos cuatro años, la administración de Gallardo Cardona ha sido omisa en cumplir con el pago de esos recursos.
En el comunicado, la titular de Finanzas luego establece que los recursos que ahora solicita la Federación son suministrados por el Estado y no proviene de transferencias federales; la aclaración, intenta desmentir a quienes hayan dicho que la deuda se compone de recursos enviados por la Federación, el problema es que la última persona que dijo algo así ¡fue el gobernador!
Esta semana, Ricardo Gallardo afirmó que el retraso en el pago de los recursos para la UASLP y otras universidades, se debía a que no habían recibido los recursos federales correspondientes. Sin embargo, el apunte reciente de Finanzas llega no solo para desmentir y contradecir a su jefe, sino para revelar que las instituciones al interior del Gobierno están tan negligentemente coordinadas, que prefieren dejar que el gobernador diga misa, antes que asesorarlo sobre un problema que tiene en puerta.
En este desfile de imprecisiones y defensivas caprichosas, se presenta entonces lo menos esperado para una Secretaría de Finanzas: la pifia matemática.
Para defender su falaz argumento anti endeudamiento, la Secretaría explica de forma breve que, todo aquello que no han pagado, se debe a una diferencia entre lo que aprueban los diputados locales para la Universidad y lo que solicita la SEP dentro del convenio marco.
La Sefin afirma que los diputados locales aprobaron para 2025, 300 millones de pesos para la UASLP, pero la SEP controla en su convenio que el Estado deberá entregar 506 millones 155 mil 546 pesos. Debido a tal diferencia, la Secretaría se dice comprometida a pagar los 229 millones de “remanente” entre una cifra y otra; el problema es que no son 229 millones, la diferencia es de 206, y no son un pago “extraordinario” como lo quieren hacer pasar, es un compromiso y obligación del Estado con el cual se comprometieron al firmar el convenio y que han incumplido, sí han incumplido, de forma directa mes con mes.
De hecho, luego del pago incompleto que hicieron este mes (con respecto al adeudo total), la suma que deben ministrar para compensar todas las omisiones del año es de 208 millones.
Finanzas, a cargo de Ariana García, simula ser la salvadora de la universidad con el anuncio de este nuevo compromiso, título que parece quedarle grande a una institución tan reducida en su capacidad de nombrar y atender los problemas.
Sefin, al contrario de lo que presume, no está haciendo un esfuerzo adicional, no aplica la “sugerencia” federal; lo que hizo fue darse cuenta que, así como la Federación los tiene en la mira, la ciudadanía entiende bien lo que es un regaño de la autoridad, y no, el gobernador no tiene el monopolio del escarmiento.
Lo que ha hecho la secretaria con este boletín perdona vidas, es sumarse a la artificial y burda estrategia de comunicación que el Gobierno opera contra la Universidad a través de discursos simplones, boletines intrascendentes, pasquines adquiridos por el jefe del Ejecutivo y políticos en desgracia que se quedaron sin negocio. Tan poco predecibles son estos “estrategas”, que no debe sorprendernos si la portada de algún diario al servicio del gobierno amanece hoy con una nota principal contra la Autónoma.
Felicidades secretaria, fue ascendida de propagandista a operadora obscura, muy pronto tendrá su propio medio en redes sociales o una columna para declarar su puntual sumisión al Ejecutivo.
Un incumplimiento es un incumplimiento, aunque intenten disimularlo; una deuda es una deuda, aunque le digan remanente, y una exhibida pública es una mancha más en el lodazal de la administración Gallardista, aunque Ariana García le tenga más fe a las mentiras de su jefe, que a las realidades de su desastre.
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente representan la postura de Astrolabio.
Es Licenciado en Ciencias de la Comunicación y Maestrando en Estudios sobre la Democracia y Procesos Electorales en el posgrado de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Ha trabajado como reportero y columnista en los medios digitales La Orquesta y Arco Informativo; actualmente es jefe de información de Astrolabio Diario Digital. Ha sido acreedor de dos premios estatales de periodismo en las categorías de Artículo de Fondo y Periodismo Regional.






