Nombramiento del ex titular de Protección Civil fue un error, admite Galindo

María Ruiz

El alcalde Enrique Galindo Ceballos reconoció haber cometido un error en la designación del ex titular de la Dirección de Protección Civil Municipal tras los casos de corrupción detectados el mes pasado, que derivaron en un rezago de más de 1 mil 400 dictámenes pendientes.

“Me equivoqué de director, pero yo mismo corregí ese error; ya lo removí”, afirmó el edil capitalino, quien además dijo que su administración ya trabaja para normalizar la emisión de dictámenes y recuperar la operatividad del área.

Galindo informó que el pasado viernes se emitieron las primeras 180 resoluciones de las 1 mil 400 que estaban en atraso, y que el nuevo equipo ha comenzado a destrabar los procesos administrativos.

“Ya se deshizo el mecanismo que provocaba las dilaciones. Ahora podemos liberar entre 100 y 150 autorizaciones por semana. Espero que para diciembre el rezago sea mucho menor y que Protección Civil agarre el camino que queremos”, señaló.

El alcalde explicó que este atraso afectó directamente la entrega de licencias de funcionamiento para establecimientos comerciales, pero confia en que, con la nueva dinámica, los trámites se agilicen significativamente.

Cuestionado sobre si la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPC) —dependencia a la que se adscribe Protección Civil desde 2022— debía asumir responsabilidad por no haber detectado a tiempo las irregularidades, Galindo negó tal posibilidad.

“No lo creo. Protección Civil depende de Seguridad Pública solo en la parte operativa. No es lo mismo tener 20 elementos para atender emergencias solos, que contar con el respaldo de mil policías. Esa fue una decisión táctica, no administrativa”, explicó el edil.

En marzo de 2022 el Cabildo de San Luis Potosí, bajo la administración de Galindo Ceballos, aprobó la creación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, que sustituyó a la Dirección General de Seguridad Pública Municipal. Como parte de esa reestructuración, la Dirección de Protección Civil pasó a formar parte de la nueva secretaría, con el objetivo de fortalecer la coordinación en materia de emergencias y seguridad.

Finalmente, el alcalde aseguró que su gobierno está comprometido con restablecer la transparencia, la confianza y la eficiencia dentro de Protección Civil.

“Estamos corrigiendo los errores. Protección Civil va a retomar su rumbo y volverá a servirle a la ciudadanía como debe ser”, concluyó.