Reforma electoral no debe “asfixiar” a partidos locales: Gallardo

Desiree Madrid

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona consideró que la reforma electoral federal “todavía sufrirá muchos cambios” y que no debe construirse desde la exclusión de los partidos locales, que “viven y subsisten de las prerrogativas” y también representan parte de la pluralidad política del país.

El mandatario señaló que los foros que se llevan a cabo en distintas regiones buscan recoger las inquietudes de la ciudadanía y de los institutos políticos, con la intención de construir una legislación que “no ahogue” a las fuerzas más pequeñas.

“Esperamos que sea una reforma que complazca a la ciudadanía, pero también que no asfixie a los partidos”, expresó.

Cuestionado sobre la posibilidad de retirar el financiamiento público a los partidos, Gallardo rechazó que esa medida sea la salida.

“Hay que buscar otros esquemas, no creo que sea la solución desaparecer a toda la chiquillada”, respondió, en referencia a los partidos minoritarios que operan en las entidades.

En cuanto a la propuesta de reducir el número de diputados plurinominales, el gobernador sostuvo que deben mantenerse ciertos equilibrios dentro del Congreso.

“Si se pudiera buscar un mecanismo para que todos fueran electos, sería ideal, pero tampoco se pueden desaparecer por completo, porque es una manera de darle equilibrio a las cámaras”, opinó.

En el Congreso de San Luis Potosí aproximadamente el 5 por ciento de los diputados y diputadas representan a partidos considerados como oposición del partido al que pertenece el Ejecutivo.

Al ser cuestionado sobre una posible participación suya en la siguiente contienda electoral, Gallardo evitó responder directamente.

“No lo sé ni quiero decirlo”, afirmó, al comparar la situación con fenómenos políticos en otros países.

“Cuando no aparece una figura contundente, cae la oposición. Nosotros tenemos todavía dos años para seguir trabajando y después Dios dirá”.

Ante preguntas sobre la reciente asamblea del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el estado, el mandatario aseguró que “nadie debe distraerse con temas políticos”.

Dijo que los 59 comités municipales del partido están integrados por líderes locales y que el padrón de afiliados en San Luis Potosí asciende a más de 600 mil personas, con la meta de alcanzar un millón en marzo de 2026.

“Uno de cada tres potosinos será afiliado al Verde”, afirmó.