María Ruiz
Interapas informó que para el ejercicio fiscal 2026 no habrá incrementos en las tarifas que afecten la economía familiar, aunque sí se aplicarán ajustes técnicos conforme al Índice Nacional de Precios Productor (INPP).
Estos ajustes no representarían un aumento real del costo del agua, sino que reflejarán únicamente la inflación de los insumos necesarios para la operación del servicio.
Durante la sesión de la Junta de Gobierno, a la que asistieron autoridades municipales de San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro, así como representantes de usuarios domésticos y del sector privado, Interapas explicó que los sectores domésticos populares se mantendrán protegidos y que los cambios se limitarán a estos ajustes técnicos obligatorios.
La iniciativa de Ley de Cuotas y Tarifas, aprobada por unanimidad, será enviada al Congreso del Estado para su análisis y eventual ratificación. Interapas informó que lo que buscan es no afectar la economía de las familias, y se apegarán a los ajustes exigidos por la ley.
Entre los asistentes estuvieron Fernando Chávez Méndez, secretario del Ayuntamiento de San Luis Potosí, en representación del alcalde Enrique Galindo Ceballos; Juan Manuel Navarro Muñiz, presidente municipal de Soledad; Ángel de Jesús Nava Loredo, de Cerro de San Pedro; así como Héctor Mario Hinojosa Muñiz, representante de usuarios domésticos; y Fernando Díaz León, dirigente de Canaco.





