Antonio González Vázquez
Políticos y gobernantes acostumbran tejer relaciones oscuras con los poderes fácticos, a los que desde el poder público pagan favores.
Se tejen vínculos que terminan por convertirse en lazos que amarran relaciones de conveniencia mutua.
De manera notable se dan ligas entre gobernantes y empresarios poderosos para abrir y ampliar horizontes de negocios. La lógica es simple: tú me ayudas, yo te apoyo.
Para consolidarse en el cargo que ejerce o bien para planear su futuro, el político suele hacer relaciones con personajes influyentes del sector privado y se convierten en aliados.
Movidos por sus intereses pervierten el ejercicio gubernamental en perjuicio de la ciudadanía.
En su edición de hoy, Astrolabio Diario Digital publica una investigación de la periodista María Ruiz Cervantes, en la que se exhibe esa relación turbia entre empresas familiares y el ayuntamiento de la capital.
El alcalde Enrique Francisco Galindo Ceballos, entregó literalmente espacios de la infraestructura municipal a dos empresas para que hagan negocio.
Se trata de concesiones municipales a Grandes Redes de México S.A. de C.V. y Urban Think S.A. de C.V., ambas, propiedad de la familia Torres Corzo.
Tienen en concesión 18 puentes peatonales y vehiculares en los que publicitan productos de diversas marcas controladas por esa familia en San Luis Potosí.
Se trata de espacios privilegiados, especialmente en la Avenida Salvador Nava Martínez, Bulevar del Rio Santiago, Avenida Chapultepec y Bulevar Antonio Rocha Cordero.
La infraestructura municipal haciendo las veces de gran aparador de los negocios de una familia empresarial.
De acuerdo con la noticia, estamos ante un caso de duopolio que en los hechos es monopolio bajo la protección del ayuntamiento de la capital.
La familia Torres Corzo y su variante Torres Rodríguez, tienen entre otros negocios relevantes, el de medios de comunicación que emplean como bisagra para abrir puertas gubernamentales.
Es en ese punto donde aplica la lógica perversa de yo te ayudo, tú me ayudas, te trato bien, te doy espacios y hablo bien de tú gobierno y a cambio, me facilitas mis inversiones.
No es nada nuevo ni algo que asombre, pero es un caso más de cómo en México y San Luis Potosí, el periodismo es utilizado como instrumento de negocio y no como un servicio a la sociedad.
El artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el 52 de la Ley Federal de Competencia Económica prohíben los monopolios y las prácticas monopólicas.
El concepto constitucional refiere que “nadie puede adueñarse por completo de un producto, servicio o mercado, porque eso afecta directamente a la competencia, los precios y los bolsillos de todos los mexicanos”.
Eso parece no importarle al alcalde Galindo Ceballos.
Mis apuntes
Tragedia enluta a la UASLP. “Servir y proteger” en la capital fue un eslogan utilizado por el ayuntamiento capitalino bajo el principio norteamericano de la Ley y el Orden. “Vivir sin miedo”, fue otro formulario propagandístico aplicado al estado por la Gallardía. Ambos, incumplidos a la hora de gobernar. El asesinato de un joven estudiante de la Facultad de Estomatología durante la madrugada del pasado sábado, es un caso más que ilustra el fracaso de su presunta estrategia contra la delincuencia. Enrique Francisco Galindo Ceballos y José Ricardo Gallardo Cardona tienen la responsabilidad constitucional de garantizar la seguridad física y patrimonial de las y los ciudadanos. En ello, han quedado mucho a deber a la ciudadanía. El crimen pone en duda la eficacia de los operativos de vigilancia de las corporaciones policíacas. Ambos gobiernos festinan la reducción en la incidencia delictiva, sin embargo, en la realidad la población está a merced de la delincuencia. Un intento de robo derivó en un homicidio doloso más en la vía pública. Urge mejorar las tareas de prevención del delito y de ampliar rondines de vigilancia para evitar tragedias como la ocurrida.
Cuatro, tres, dos, uno y… El próximo viernes vence el plazo fijado por el gobierno estatal para pagar el adeudo que tiene con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. En caso de que no se transfiera la totalidad del recurso, la institución entrará en la crisis anunciada por el rector, Alejandro Javier Zermeño Guerra. De acuerdo al comportamiento gubernamental es más factible una burla más a la universidad.
Más apoyo a damnificados. Hoy inicia la distribución del segundo apoyo del gobierno federal a las y los afectados por las lluvias en 12 municipios de la huasteca. El primero apoyo fue por 20 mil pesos y el de ahora será para la reconstrucción de vivienda: 25 mil pesos por daños medio, 40 mil pesos por daño mayor y 70 mil pesos por pérdida total. Personal de la Secretaría del Bienestar entregará de manera directa los recursos a las personas que fueron censadas en vivienda. A quienes tuvieron pérdidas en sus establecimientos de comercios, el apoyo es de 50 mil pesos.
El ridículo en San Lázaro. Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados en la que fue ampliamente discutido y aprobado el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, en tribuna el diputado del Partido Verde Ecologista de México, el ex priista Oscar Bautista Villegas afirmó que la “pollobancada” votaría a favor porque comparte el proyecto de país de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y porque en San Luis Potosí, el gobernador José Ricardo Gallardo Cardona tiene la misma visión de gobierno. Antes, en comisiones, ya había mencionado que la fracción parlamentaria del Verde, la “pollobancada” respalda a la presidenta. Peregrinamente cree el legislador que con eso posiciona a su jefe en el plano de la política nacional. Cada quien hace el ridículo como quiere.
Comen santos y cagan diablos. “Miren, ustedes son unos hipócritas. Se suben aquí a hablar de Dios y comen santos y cagan diablos. Son unos hipócritas carroñeros. Todos los días se levantan en la mañana esperando que le vaya mal a México, se levantan a ver si hay un desastre natural, se levantan a ver si hay un asesinato porque son aves de carroña, de eso viven. ¿Pero saben qué? Cámbienle de santo, récenle a otro porque al que le rezan no va a hacerles el milagro; eso nunca va a suceder porque el bien está de nuestro lado. Vayan cambiándole de santo a ustedes que son muy creyentes. Al pueblo de México le va muy bien y le va a ir mejor”. Estas fueron las palabras que el diputado Gabino Morales Mendoza, por San Luis Potosí y de Morena endilgó a las y los legisladores de la oposición durante la sesión en la que fue aprobado en lo particular el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026.
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente representan la postura de Astrolabio.
Es Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Ha sido docente de la Facultad de Ciencias de la Comunicación durante 25 años. Además, durante 30 años se ha desempeñado como periodista en medios como El Heraldo, El Mañana de Ciudad Valles, Pulso, Milenio San Luis, Diario Digital San Luis, Librevía, La Jornada, Global Media y actualmente en Astrolabio Diario Digital y Periodismo Político.com. También ha sido corresponsal de medios nacionales como Agencia de noticias Notimex, La Jornada y Milenio.






