María Ruiz
Tras el homicidio de un estudiante pasante de servicio social de la Facultad de Estomatología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), registrado el pasado sábado 8 de noviembre durante un intento de asalto, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de la capital, Juan Antonio Villa Gutiérrez, afirmó que el hecho no ocurrió en horario de clases y que la zona universitaria cuenta con presencia policial durante los horarios escolares.
“Este evento se da en un horario fuera de cuestiones de clase. A nosotros nos lo reportaron a las 11:20 de la noche”, señaló Villa Gutiérrez, además de que la vigilancia municipal se mantiene de forma coordinada con la UASLP “desde las seis de la mañana hasta las ocho, y por la tarde de siete a diez de la noche”.
El funcionario recordó que estos operativos surgieron tras una mesa de trabajo realizada hace algunos años, luego de la desaparición de una estudiante, y que continúan vigentes en facultades como Derecho, Contaduría, Economía y Psicología.
Sin embargo, el señalamiento de que el crimen ocurrió “fuera de horario de clases” no ha disipado las críticas ciudadanas. Diversos sectores universitarios y usuarios en redes sociales han cuestionado si la seguridad debe limitarse únicamente a los horarios escolares, especialmente cuando muchos estudiantes realizan prácticas o servicio social en turnos extendidos o nocturnos.
En redes sociales, varios internautas también exigieron la destitución de Villa Gutiérrez, bajo el argumento de que la estrategia de vigilancia resulta insuficiente ante el incremento de asaltos en distintos puntos de la capital.
El secretario respondió que “el alcalde tiene la última palabra”, además de defender su gestión, pues los índices delictivos “han ido a la baja, según los reportes del Gobierno Federal”.
Aunque Villa Gutiérrez descartó que el punto donde ocurrió el homicidio sea considerado una “zona de alta incidencia delictiva”, el móvil pudo estar relacionado con el robo del vehículo del joven.
Dijo también que la Fiscalía General del Estado ya cuenta con información relevante y que se espera avanzar pronto en la identificación de los responsables.
“El mensaje es que no vamos a bajar la guardia ni a descansar hasta dar con los responsables”, afirmó Villa Gutiérrez, quien confirmó que la madre del estudiante fallecido trabaja como secretaria técnica en la dependencia que él encabeza.





